

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
Sábado, 9 de noviembre 2013, 09:18
La apelación ha servido, al menos, para ganar tiempo, pero no se ha logrado evitar el derribo. El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de casación interpuesto por el Ayuntamiento de Badajoz (en octubre de 2012) contra la orden de tirar el conocido como 'Cubo' de la Facultad de Biblioteconomía, situado en el interior de la Alcazaba. El Consistorio utilizó como argumentos el enorme coste de la demolición y las dificultades para llevarla a cabo. Ahora se enfrenta a otro capítulo de un problema que lleva más de doce años en los tribunales.
La sentencia firme del Supremo (con fecha 10 de octubre de 2013) establece que deben tirarse dos plantas del Cubo pero se permite dejar las cubiertas en su estado actual.
Hay que derribar «las dos plantas del edificio de nueva construcción (el Cubo) construido en un área ya edificada anteriormente y que alberga el salón de actos en planta baja y despachos de profesores en otras tres superiores, debiendo procederse a la demolición de las dos plantas superiores que acogen actualmente unos pequeños despachos», reza la sentencia.
«Deben eliminarse -continua- los tres torreones de remate de los patios que se sobreelevan respecto al resto de la construcción y asoman de un modo muy ingrato y agresivo encima de la muralla almohade».
En cuanto a la capilla que existía en la zona, «debe procederse a tapiar los dos grandes huecos abiertos con dinteles metálicos, devolviéndole el carácter de espacio cerrado, con reconstrucción de los volúmenes que había adosados».
«En lo que respecta al patio principal del hospital militar (el edificio que había allí antes), deben retirarse el cuerpo acristalado con celosías de madera y cubierta plana, debiendo restituirse a su estado anterior; al igual que la arquería del piso inferior a la que deberá devolvérsele la diafanidad original, eliminando la carpintería de madera que impide su visión frontal», añade la sentencia del Supremo.
4.000 euros de costas
También se condena al Ayuntamiento a pagar las costas del recurso de casación por un valor máximo de 4.000 euros.
Desde Amigos de Badajoz, la asociación que denunció las construcciones ilegales de Biblioteconomía, no han querido hacer ninguna declaración al respecto alegando que es el Consistorio quien tiene que mover ficha. «El Supremo ha terminado el proceso, ahora las actuaciones han de volver al TSJEX (Tribunal Superior de Justicia de Extremadura)», indicó ayer José María García, abogado de Amigos de Badajoz.
¿Y qué dice el Ayuntamiento? Aún no hay respuesta porque todavía no saben qué hacer. «El fin es respetar la sentencia, mirar por los intereses de los ciudadanos y defender el Cubo. Casar las tres variables es difícil», fue lo único que se dijo ayer.
El Consistorio presentó el recurso con la intención de ganarlo (aunque también era una forma de ganar tiempo), de manera que todavía no tiene pensado un plan B. El equipo de Gobierno es conocedor de la sentencia desde el pasado 29 de octubre, pero no ha informado de que sabía de la ratificación del Supremo de la obligación de tirar el Cubo hasta ayer, cuando el primer teniente de alcalde, Alberto Astorga, sólo dijo que será el alcalde, Francisco Javier Fragoso, o el concejal de Urbanismo, Celestino Rodolfo, quienes hagan declaraciones sobre este asunto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.