

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Domingo, 10 de noviembre 2013, 09:50
Las diputadas socialistas al Congreso, Pilar Lucio Carrasco y Leire Iglesias, anunciaron que su grupo parlamentario pedirá al Gobierno Central que amplíe las inversiones en Plasencia para 2014 y contribuya a paliar el paro y mejorar la vida de los ciudadanos. En concreto, Pilar Lucio reclama que se dote en los Presupuestos del Estado una partida de 500.000 euros para la redacción del proyecto y puesta en marcha de la reforma de la avenida de Martín Palomino. Lo reclama después de que el gobierno de Rajoy no incluyera la citada obra que sí tuvo en los presupuestos el ejecutivo de Rodríguez Zapatero, aunque nunca llegó a ejecutarla.
«Vemos que la obra de Martín Palomino ha desaparecido de los presupuestos de 2014 porque ni siquiera está», puntualizó la diputada placentina que defiende la necesidad de acometer este proyecto, puesto que es «una vía fundamental para Plasencia, su actividad comercial y el desarrollo de las empresas».
No es la única petición concreta que el PSOE hará en Madrid para que la ciudad tenga mas inversión en 2014. A la anterior, suma la petición de 150.000 euros para poder mantener el Centro Nacional de Agricultura Ecológica y de Montaña, «que cada vez se va vaciando más». «Se trata, agregó Pilar Lucio Carrasco, de un centro estratégico de investigación, basado en la agricultura ecológica y de montaña y su sostenimiento, que no puede seguir con dos o tres personas». Algo que dista mucho, dijo, de la expectativa inicial de un gran centro de referencia nacional pero que «hoy está casi desaparecido».
La última de las demandas que el PSOE hará en Madrid a favor de del aumento de la inversión en Plasencia en 2014 es la construcción de la nueva estación del Ave, proyectada en el corredor de la alta velocidad Madrid Extremadura, que Fomento ha suprimido para ahorrar 21,7 millones de euros a cambio de que los trenes rápidos Madrid-Badajoz y, en su día el Ave, entren en la actual que será reformada. Esta demanda informaron, Lucio e Iglesias, va incluida en la enmienda parcial por la cual el PSOE reclama al Gobierno la inclusión de 190 millones de euros para Extremadura con el fin de hacer las estaciones del corredor de la alta velocidad y electrificar la vía de doble ancho que permita que Extremadura pueda tener el verdadero Ave.
El secretario local, David Núñez, mostró su preocupación porque la supresión de la prevista estación del Ave supone la pérdida de 21,7 millones de inversión y 500 puestos de trabajo nuevos, además de perder atractivo para las empresas al no hacerse la plataforma logística.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.