Borrar
Clientes fumando en la puerta de un bar de copas. :: HOY
La asociación Ibn Marwan pide vigilancia para evitar el «botellón solapado»
BADAJOZ

La asociación Ibn Marwan pide vigilancia para evitar el «botellón solapado»

El colectivo vecinal exige más control en las zonas donde existe el 'cigarrón': «Muchos clientes sacan la bebida a la calle y esto está prohibido»

ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

Lunes, 11 de noviembre 2013, 08:13

En el Pleno del Ayuntamiento de hoy está prevista la aprobación de la nueva ordenanza de Policía Urbana. En el borrador de la misma se planteó -en el artículo 15- regular el fenómeno conocido como 'cigarrón' (clientes fumando en la puerta del bar) para evitar molestias a los vecinos. Se proponía sancionar a los establecimientos que tuvieran consumidores echando humo fuera del local y provocando ruidos a altas horas de la noche. Pero el primer teniente de alcalde, Alberto Astorga, explicó el pasado jueves que existían «dificultades jurídicas».

«Hay una serie de complicaciones para identificar a las personas que hacen el 'cigarrón'. En los establecimientos la copa se queda dentro, de manera que no se puede especificar si la persona que está fuera del bar es cliente o simplemente pasaba por allí», justificó Astorga.

El artículo se ha cambiado por otro en el que se recoge que serán sancionados aquellos establecimientos que llamen a hacer 'botellón' en las inmediaciones de los mismos, como ocurrió este verano con los anuncios de una discoteca de la carretera de Sevilla.

Suprimir la prohibición del 'cigarrón' era una de las peticiones que se hizo por parte de la asociación de empresarios de servicios turísticos, que presentó alegaciones al respecto. Pero la no regulación de este fenómeno consecuencia de la Ley Antitabaco ha provocado malestar en algunas asociaciones vecinales, como la de Ibn Marwan (que agrupa el Casco Antiguo, San Roque, Santa Marina, Valdepasillas y Huerta Rosales).

Su presidente, José Manuel Garófano, asegura que «no hay que prohibir el 'cigarrón', sino el botellón solapado que se crea en las puertas de los bares de copas a altas horas de la noche. Porque la mayoría de los clientes sí salen con la bebida en la mano y eso está prohibido, además, algunos establecimientos incluso colocan mesas altas para que se apoyen las bebidas».

Al encargado y al cliente

Garófano tiene claro que para evitar molestias a los vecinos «lo primero que tiene que ocurrir es que haya más vigilancia policial por la noche». «El servicio policial -insiste- es mínimo los fines de semana, de manera que se permite este botellón solapado que sufren los residentes de las zonas donde hay locales de noche».

Su propuesta es que se llevan a cabo más controles en horas concretas y que se sancione «tanto al encargado del establecimiento por dejar al cliente salir con la bebida a la calle, como al propio cliente por incumplir la Ley de Convivencia y Ocio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La asociación Ibn Marwan pide vigilancia para evitar el «botellón solapado»