

Secciones
Servicios
Destacamos
ALMENDRALEJO
Martes, 12 de noviembre 2013, 10:30
Hace unos meses los almendralejenses comenzamos a escuchar hablar de la fundación Incyde, una fundación creada y con participación de las 87 cámaras de comercio que funcionan en toda España. Era a propósito de la firma de un convenio que va a permitir la construcción en Almendralejo de una serie de naves industriales para emprendedores.
Un proyecto que se iniciará a principios del próximo año y que permitirá la inversión de 450.000 euros en Almendralejo de fondos europeos Feder, que gestiona esta fundación cameral.
Se trata de un vivero de empresas, el primero que financia Incyde en Extremadura, que se construirá en el polígono industrial.
Tras esa primera inversión, ayer tuvimos más información sobre esta fundación, y es a través de otra inversión, esta vez de 36.000 euros y de fondos propios, con los que Incyde financiará el primer programa de formación sobre empresas de enoturismo en Extremadura.
Este programa de formación será posible gracias a la firma de un convenio entre esta fundación y el Ayuntamiento de Almendralejo, materializado ayer, para el que se destinarán un total de 45.000 euros, mientras que la institución local financiará el resto del montante.
El objetivo es consolidar pequeñas empresas del sector del enoturismo o ayudar a la puesta en marcha de otras, para lo que se ofrecerá un servicio de consultoría individual, así como herramientas de gestión a los alumnos.
Este programa tendrá una duración de 320 horas y se destinará a unos 25 alumnos, que podrán ser empresarios o responsables de gestión de empresas o personas desempleadas que estén dispuestas a iniciar un proyecto empresarial relacionado con el enoturismo.
«Creemos que se puede hacer un buen trabajo para que las bodegas puedan crecer en el enoturismo», aseguró ayer el director de Incyde, Javier Collado, que estuvo en Almendralejo para firmar este convenio con el alcalde.
Se trata de una iniciativa más para crear empleo, ha afirmado Collado, que calificó esta firma como «un éxito para Almendralejo», porque permitirá a sus habitantes tener las herramientas para ir plasmando proyectos empresariales.
En cuanto al vivero de empresas que se va a construir, el alcalde ha asegurado que las obras se licitarán en breve y la intención es que las obras comiencen en el primer trimestre del próximo año.
Este vivero será un complemento al centro de innovación empresarial, que también se abrirá en 2014, no en vano el edificio está terminado y sólo se está pendiente de la dotación de mobiliario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.