

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Martes, 12 de noviembre 2013, 09:47
Vecinos, automovilistas y paseantes fueron los primeros sorprendidos ayer por la mañana con la tala de los plataneros que hasta ahora daban sombra al 'vial entrepuentes' o del camino de las huertas. El apeo de los árboles con motosierras marca el comienzo de los trabajos de arreglo de esta vía que enlaza la avenida del Valle con la rotonda de Adolfo Suárez, cuyo firme y acerado serán arreglados por la Carreteras, explicó el edil de Movilidad, José María Nisa. La previsión del Gobierno local es que esté terminado en un mes. Una vez arreglado, pasará a ser municipal.
La primera fase de la obra afecta a la tala de árboles, justificada ayer por el Ayuntamiento porque levantaban el acerado, debido al crecimiento de las raíces. La segunda, abordará su renovación. Acabará la obra con el nuevo pavimento y asfaltado.
El calendario de cortes señala que estará cerrado hasta el jueves, inclusive, por tala de árboles y la calle Tornavacas se dejará solo para peatones. Del 14 al 30 se arreglará del acerado, permitiéndose el tráfico rodado con señalización de obras y velocidad limitada.
Del 30 noviembre al 4 diciembre se iniciará la obra de mejora del firme y se cerrará al tráfico la vía. Después se reabre durante 10 días aproximadamente, a falta del pintado de señalización, que se hará el día 15 de diciembre que también se cortará la circulación.
El paso desde la zona de las avenidas del Valle y de la Vera hasta la rotonda de Adolfo Suárez y polígono de la Data fue cortado ayer sin previo aviso del Ayuntamiento con motivo de la tala de los plataneros que existen en los acerados del tramo de la estación de autobuses a la rotonda de Adolfo Suárez. Estos trabajos marcan el inicio del arreglo del citado vial, aprobado por el Ayuntamiento, que supone una conexión básica de la red urbana.
El cierre de esta vía produjo durante el día de ayer importantes problemas de tráfico en la zona, aunque a las horas punta de cierre y apertura de los comercios hubiera paso y policía local vigilando el tráfico. Fue la solución de urgencia anunciada por el Ayuntamiento ante la imprevista situación. El resto del día, para pasar de la zona de avenida del Valle y Rosal de Ayala a la de Los Pitufos y la Data hubo que callejear por los barrios del citado Rosal de Ayala y de Miralvalle hasta la zona de Cañada Real.
La ruta alternativa que cada cual se ingenie seguirá mientras esté cerrado el vial al tráfico, ya que no hay señalización que guíe a los conductores que no conozcan esa zona urbana o sean foráneos.
La obra había sido anunciada por el Ayuntamiento, aunque sin ponerle fecha de inicio, y se ejecuta en cumplimiento del convenio, aprobado por el pleno, por el que el que Carreteras adecua este tramo urbano de la N-110 antes de cedérselo a perpetuidad al Ayuntamiento de Plasencia, que será en el futuro el responsable de su estado.
Por su parte, UPEx criticó el caos circulatorio motivado por el corte del tráfico a causa de la inesperada poda «que ha propiciado grandes retenciones y problemas entre las líneas de autobuses tanto urbanos, como los interurbanos que querían acceder a la propia estación de autobuses», denunció Victoria Domínguez.
Tanto UPEx como IU desconocían ayer el motivo de la sorprendente tala de árboles y pidieron al gobierno municipal que dieran explicaciones sobre «el responsable de esta barbaridad», precisó UPEx.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.