Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?
Malabart, diez años del circo del siglo XXI
BADAJOZ

Malabart, diez años del circo del siglo XXI

Participan artistas habituales del «circo de sala» y otras caras conocidas a través de la televisión, como Manolo Carambolas La revista digital celebra dos galas circenses en Badajoz el 23 de noviembre

M. BARRADO TIMÓN

Miércoles, 13 de noviembre 2013, 09:27

Dieciocho compañías procedentes de cuatro continentes, con una treintena de artistas, participará en las dos galas que va a celebrar el próximo 23 de noviembre en teatro López de Ayala la revista digital Malabart, especializada en la difusión e información sobre este arte milenario.

Juan de Dios Santos piensa que es una manera adecuada de homenajear a la ciudad en la que surgió dicha revista y de ratificar en ella los valores que sigue divulgando el mundo del circo del siglo XXI. Un mundo que aúna la modernidad y la tradición, la teoría escénica y la acción, conjunción de la que tal vez pueda dar una idea la imagen de Javier Rosado, uno de los artistas de la gala, haciendo equilibrios sobre la mesa en la que ayer se dio la rueda de prensa de presentación del espectáculo.

«Se trata de artistas multidisciplinares que practican todas las materias circenses: equilibristas, trapecistas, acrobacias aéreas como las de Javier Rosado, clown... pero todo ello en un circo contemporáneo con gente nueva», explica Juan de Dios Santos.

La gala se dividirá en dos sesiones, una a las 17.30 horas y otra a las 20.30 horas. Durante ese día, también podrá visitarse en el hall del Teatro López de Ayala una exposición de fotos de Joe Sordo, titulada 'La sombra del circo'.

Todas las actuaciones son para todos los públicos pero, como siempre ocurre en el circo, los niños tienen una tratamiento especial en la entrada, que se fija en 5 euros mientras que los adultos pagarán 10 euros.

«Circo de sala»

El artista acrobático Javier Rosado dice que esta iniciativa pretende acercar al público el nuevo circo, el «circo de sala», que ha eliminado los viejos números con animales y que busca su lugar entre los espectáculos de hoy.

En la intención de quienes participan en esta gala está abrir hueco a este tipo de expresión artística en Badajoz, buscando la creación de un festival permanente y asentando las técnicas comunes que el circo comparte con el teatro de calle, que en estos días apenas tiene presencia en la capital pacense.

«Siempre hemos tenido problemas aquí a la hora de hacer teatro en la calle -afirma Javier Rosado-. Este año el espectáculo está autogestionado, pero si sale bien, intentaríamos dar cabida el próximo año a más artistas extremeños».

El número de Javier y su compañero es «de acrobacia aérea en telas» y remite a las evoluciones de los trapecistas circenses de toda la vida.

Javier tiene unos amigos que forman una familia dedicada al circo, que todavía sigue recorriendo los caminos con sus vehículos y se encargan de montar la carpa y cuidar a los animales e incluso preparan las palomitas para consumir durante las sesiones.

«Pero nuestra propuesta es diferente -narra él-. Es el circo contemporáneo o 'circo teatro', que ya no está basado en el más difícil todavía sino en unas técnicas profesionales que también intentan emocionar, contar cosas, llegando al público por otros caminos».

Si el paradigma del nuevo circo es hoy el conocido Circo del Sol, Javier Rosado manifiesta que se trata de la compañía con más potencia económica de la actualidad pero que el circo moderno ya había puesto sus fundamentos muchos años antes de que ellos se hicieran famosos. De hecho, en el norte de Europa y en el norte de nuestro país, el circo contemporáneo es el que se produce en la actualidad de forma mayoritaria.

Entre los artistas que participarán en la gala del próximo día 23 se encuentran algunos conocidos a través de la televisión como Manolo Carambolas, ganador de la quinta edición de 'Tú si que vales', o Nono, que ganó un 'talent show' de la BBC.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Malabart, diez años del circo del siglo XXI