

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Miércoles, 13 de noviembre 2013, 09:52
El Ministerio de Justicia da largas a petición del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) para que cree en Plasencia un segundo Juzgado de lo Penal, al evitar pronunciarse sobre posibles plazos y fechas más allá del 'se estudiará'. Es lo que vino a decir el director general de Relaciones con la Administración de Justicia, Ricardo Gonzalo Conde-Díez, al responder a la petición que le hizo de viva voz el presidente del TSJEx con motivo de la inauguración de los nuevos jugados placentinos.
Este acto sirvió para que Julio Márquez de Prado reclamara al representante del Gobierno la creación del segundo juzgado de lo penal para Plasencia y le recordara que esta demanda es una prioridad para la ciudad y el TSJEx, ya recogida en la memoria anual del mismo. Viene justificada, explicó Márquez de Prado con insistencia, por el elevado volumen de asuntos que tramita al año el de la ciudad del Jerte, muy por encima de la media nacional.
En este sentido, precisó que el Juzgado de lo Penal de Plasencia lleva unos 600 asuntos de media anual frente a la de 400 que suelen tramitar este tipo de tribunales, por lo que su creación «debe ser una prioridad. Una petición a la que el representante del Ministerio contestó que se estudiará para intentar afrontarla en 2014 y cumplirla con los medios de que se disponen.
El presidente del TSJEx, el director general, el delegado del Gobierno, Germán López Iglesias, y el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, realizaron ayer por la mañana una 'visita institucional', con la que se dio por inaugurado el nuevo Palacio de Justicia de Plasencia, que abrió su actividad el 28 de octubre.
Cuenta, sin embargo, con la particularidad que tener vacía la primera planta del edificio que está carente de actividad y sin equipamiento. Esta situación se debe a que debería acoger la oficina común de registros y notificaciones, de acuerdo con la nueva estructura administrativa que marcaba la nueva Oficina Judicial.
De hecho, el edificio fue proyectado para cumplir con el nuevo modelo de organización de la Administración Justicia, aprobado por el Gobierno del PSOE, que está siendo demorado por el del PP. Sin embargo, este modelo no se ha aplicado en la ciudad del Jerte y los juzgados siguen funcionado, como en sus antiguas sedes de los palacios del centro histórico, cada uno con sus propios servicios.
Sobre esta cuestión, el director general del Ministerio señaló que se evalúa la posibilidad económica para poder afrontar la puesta en marcha del nuevo modelo de oficina judicial en Plasencia, lo que implica nuevos gastos aunque, dijo, que junto con los juzgados de Ponferrada, es algo prioritario para el Ministerio, pero no fijó plazo, ni fechas. El TSJEx recogió en su última memoria anual la necesidad de crear «con carácter prioritario» tres nuevos órganos judiciales en la región: el Juzgado de lo Penal número 2 de Plasencia, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Mérida y el Juzgado de lo Penal número 3 de Badajoz. Estas peticiones forman parte, junto a otras de las que hizo la Sala de Gobierno del TSJEx en la memoria anual entregada a mediados de año al Consejo General del Poder Judicial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.