Borrar
Se arreglará el pavimento y se repondrán los adoquines que han sido arrancados. :: JOSÉ VICENTE ARNELAS
La Junta reparará el Puente de Palmas y lo cederá al Ayuntamiento
BADAJOZ

La Junta reparará el Puente de Palmas y lo cederá al Ayuntamiento

La obra consistirá en el arreglo del firme, la restitución de la barandilla de forja en la que faltan numerosas piezas decorativas y la reposición de los bloques de granito del pretil

TANIA AGÚNDEZ

Jueves, 14 de noviembre 2013, 09:29

El Puente de Palmas, uno de los monumentos más emblemáticos de Badajoz, va a ser sometido a una pequeña intervención para reparar los numerosos desperfectos que sufre debido a las agresiones vandálicas.

La Junta de Extremadura, titular de esta infraestructura, pretende arreglar los daños que registra este espacio con el objetivo de poder cederla el año que viene al Ayuntamiento de Badajoz, tal y como va a hacer con la avenida Carolina Coronado y la prolongación de la Ex-100 hacia el restaurante Marchivirito.

La idea del Gobierno regional es traspasar la titularidad de esta pasarela al Consistorio pacense «cuanto antes» para que la vía pase a ser municipal y sea la administración local la que se haga cargo de su conservación y mantenimiento. «Los trámites para ceder el puente se iniciarán en cuanto se acometa la obra de acondicionamiento. El proceso administrativo durará algo más de un mes. La Consejería de Fomento ya ha trasladado al Ayuntamiento de Badajoz su intención y no ha manifestado nada en contra. La voluntad de ambas partes es la misma», explican desde la Consejería de Fomento, responsable de la intervención.

La obra para adecentar el Puente de Palmas y terminar con los desperfectos que registra arrancará a finales de la semana que viene. Se trata de una actuación rápida, ya que los trabajos durarán unas tres semanas. Está previsto que el Puente de Palmas esté listo a mediados de diciembre. «Si los plazos que se barajan se cumplen, las labores estarán terminadas inmediatamente después del puente de diciembre», indican desde Fomento.

Aunque en un principio la Junta de Extremadura contaba con un presupuesto de 60.000 euros, la obra ha sido adjudicada finalmente por 21.800 euros. El proyecto lo ejecutará la empresa Construcciones Sevilla.

Esta obra se llevará a cabo con cargo al crédito extraordinario del Gobierno regional.

La intervención va a consistir en la restitución del firme, las barandillas y las piezas decorativas del puente que han sido dañadas o sustraídas. Se restablecerá el material que falta y se subsanarán los desperfectos que deterioran esta plataforma.

Una de las operaciones que se realizará será el arreglo del pavimento y la reposición de los adoquines que han sido arrancados. Además, los técnicos de la Consejería de Fomento y del Ayuntamiento de Badajoz están estudiando qué tipo de lechada es más conveniente utilizar (masa para garantizar una mayor fijación al suelo de los adoquines sin deteriorarlos) y cómo se podría extender este compuesto sobre el firme. «Se aplicaría sobre toda la superficie del puente cubierta por adoquines. Se trata de una solución técnica que dificulta el arranque de estas piezas. Esta actuación no se va a acometer con inmediatez, pero es sencilla y rápida de llevar a cabo», concretan desde la Administración regional.

Cada vez que los adoquines son arrancados, se reponen y vuelven a desaparecer. En varios tramos de la calzada, en lugar de sustituirlos se ha tapado el hueco con cemento.

También se restituirá la barandilla de forja al estado en el que estaba, ya que hay varios tramos de este elemento que han sufrido graves destrozos. Se han llevado diversas piezas ornamentales de hierro que forman parte de las barandillas. Parte de la estructura de este pasamanos cuenta con casi 200 años de historia, ya que está instalada desde la reparación del Puente de Palmas de 1833.

De la misma manera, se repondrán los bloques de granito del pretil. El Puente de Palmas debería contar con unas 130 piezas decorativas de este tipo, pero más de la mitad han desaparecido.

Las pintadas también inundan el monumento. Las barandillas, las farolas, la calzada, las puertas de las torres, los focos, así como los pies de los arcos del puente son algunas de las zonas que tienen restos de pintura. A pesar de este problema que registra el puente, desde Fomento afirman que el proyecto de mejora que se va a desarrollar en breve sobre el Puente de Palmas no contempla la limpieza de la infraestructura. «Pero eso no significa que no se vaya a realizar. Se tratan de trabajos menores de limpieza que se pueden ejecutar en cualquier momento», manifiestan desde la Consejería.

Durante el transcurso de las obras los peatones podrán transitar con normalidad por el puente, aunque puede sufrir cortes puntuales en las zonas en las que se esté actuando.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta reparará el Puente de Palmas y lo cederá al Ayuntamiento