

Secciones
Servicios
Destacamos
T. A.
Jueves, 14 de noviembre 2013, 01:07
La última vez que se intervino de manera general en este monumento fue hace diez años. La pasarela fue entonces completamente renovada. Se invirtieron 2,5 millones de euros para arreglar los múltiples desperfectos que sufría el Puente de Palmas y, de paso, convertirlo en una vía totalmente peatonal (hasta entonces los peatones compartían el puente con los coches).
La obra comenzó a principios de 2002 y terminó un año después.
El estado de los voladizos peatonales y de la calzada hacían necesaria una profunda rehabilitación para poder garantizar unas condiciones mínimas de seguridad tanto al tráfico rodado como a los viandantes.
Así, la actuación consistió principalmente en la eliminación de los voladizos, ya que estaba muy deteriorados. Además, se habilitó una barandilla constituida con elementos de las dos que existían antes de la reforma. Se realizó alternando tramos de barandilla metálica del voladizo peatonal con la de fábrica de ladrillo y granito que separaba ambos tráficos.
También se cambió el pavimento. La calzada de asfalto por la que hasta entonces circulaban los vehículos fue renovada y se pusieron adoquines. Se arreglaron también las torretas y se llevó a cabo una limpieza general del puente, muy afectado por la suciedad y las pintadas. Igualmente, se instaló una iluminación artística en la plataforma.
También se dispusieron las hornacinas en el suelo en las que se exponen reproducciones de inscripciones que había en el puente antiguo. Las losas originales se conservan en el Museo Arqueológico Provincial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.