

Secciones
Servicios
Destacamos
M. FERNÁNDEZ
Jueves, 14 de noviembre 2013, 01:03
La unidad de coordinación en materia de víctimas de accidentes de tráfico de la ciudad, que se puso en marcha el pasado mes de febrero, ha atendido ya a doce personas, dos de ellas jóvenes adolescentes.
El servicio está dirigido a las víctimas de accidentes y a sus familiares, que en ocasiones no saben qué deben hacer o qué tipo de documentos necesitan gestionar. Se trata de un servicio gratuito que ha puesto en marcha la Dirección General de Tráfico con el que se puede contactar a través de teléfono (927 241 741), de correo electrónico (uvatcaceres@dgt.es) o acudiendo a la sede provincial, situada en el número 5 de la calle Doctor Marañón.
Precisamente con el objetivo de concienciar a los jóvenes sobre las consecuencias de los accidentes de tráfico, ayer se desarrolló en el complejo cultural San Francisco el programa de educación vial 'Road Show'. Unos 600 estudiantes de Bachillerato de diferentes institutos cacereños, entre ellos, la Universidad Laboral, Ágora y El Brocense, participaron en la iniciativa, que les acerca a los testimonios en primera persona tanto de afectados por accidentes como del personal que interviene en un siniestro. Un policía, un bombero, un médico, una enfermera de emergencias y una víctima recordaron a los adolescentes que una noche de fiesta puede convertirse en tragedia.
La sesión comenzó con dos jóvenes simulando que estaban de fiesta y pronunciando la frase 'Yo controlo', para al final de todas las intervenciones, recordar a los jóvenes que no deben confiarse cuando están al volante.
Después, tocó el turno de las experiencias. «Sábado, cinco de la mañana, accidente en avenida de Extremadura. Tres jóvenes que circulaban en una noche de fiesta colisionan con un árbol. Una chica sufría un traumatismo severo y al conductor sólo le preocupaba el estado del vehículo. Con el tiempo, ella pudo volver a andar», narró el policía local Juan Ignacio Blanco.
Casos reales
«Un 6 de abril en Charca Musia, tres jóvenes de entre 18 y 20 años iban a tal velocidad en un coche que se empotraron con una de las naves. Se habían quedado atrapadas y el coche estaba ardiendo, por lo que no podíamos acercarnos. Lo peor es que estaban vivas, chillando de dolor, de miedo y de angustia, hasta que una hora más tarde, los Bomberos consiguieron sacar los cadáveres», contó una enfermera de la UME, Isabel Legrant.
El bombero Antonio Martín habló sobre un accidente frontal de dos vehículos. «En uno, alguien venía de fiesta. En el otro había una familia: un padre, una madre y un bebé que no lo podrán contar», concluyó. Francisco Castellano, médico de rehabilitación del Hospital San Pedro de Alcántara, que narró varios casos de jóvenes que han visto truncadas sus vidas tras sufrir lesiones cerebrales o paraplejia después de tener un accidente de tráfico. «Un día muy duro fue cuando llevamos la silla de ruedas a Laura, una joven de 17 años».
Pero sin duda, el testimonio más conmovedor fue el de una víctima, Juan Eulalio, que contó el accidente que le obliga a estar toda su vida en una silla de ruedas.
«He venido a contaros cómo mi vida quedó destrozada en un accidente como consecuencia de los efectos del alcohol», comenzó. Juan sufrió un siniestro el 17 de diciembre de 1999, cuando volvía con dos amigos de una boda. El conductor del vehículo murió en el acto y Juan estuvo en coma farmacológico durante 45 días. «No hay un día que no me arrepienta de haber montado en aquel coche y de aquella chulería de pensar que nunca me iba a pasar nada», relató.
El acto ha sido organizado por Aesleme, la asociación para el estudio de la lesión de medular espinal, y Trafpol-Irsa, que desarrolla actividades de Seguridad Vial. También han colaborado Liberty Seguros, la Jefatura Provincial de Tráfico y la Diputación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.