Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 2 de abril, en Extremadura?
Trabajadores de la acería votan el pasado 16 de octubre su rechazo al plan de viabilidad del Grupo. :: HOY
Gallardo mantiene que la siderúrgica solo seguirá abierta si hay despidos
REGIONAL

Gallardo mantiene que la siderúrgica solo seguirá abierta si hay despidos

El empresario rechazó en la reunión de ayer los planteamientos del comité respecto a las bajas incentivadas y la rebaja salarial

CELESTINO J. VINAGRE

Jueves, 14 de noviembre 2013, 09:23

Otro fracaso para impedir el cierre de Siderúrgica Balboa. Cuarta reunión entre el comité de empresa y la dirección del Grupo Gallardo para intentar evitar la ejecución de 532 despidos en la factoría jerezana y cuarta decepción. Aunque algunos trabajadores y representantes del comité aventuraban un cambio de postura en la empresa, la realidad es que Alfonso Gallardo mantuvo ayer sus argumentos conocidos. «La única solución viable y posible es el plan de viabilidad», dijeron una y otra vez los representantes del empresario ante las nuevas propuestas y contrapropuestas presentadas en aspectos como la rebaja de salarios y las bajas incentivadas. Las cuentas del grupo solo salen con un plan que fue rechazado mayoritariamente por la plantilla el pasado 16 de octubre. A cinco días del 19-N, el cierre de la acería y el despido de toda su plantilla amenazan con ser más realidad que nunca.

A petición del comité, Gallardo aceptó un nuevo encuentro negociador ayer por la tarde. Como en las ocasiones anteriores, fue largo -casi cinco horas- y también resultó un fiasco. La decepción final difuminó el optimismo, ya fuese real o fingido, que escenificaron algunos miembros del comité al inicio del encuentro. Cada día que pasa el panorama se oscurece aún más.

El día anterior, la plantilla había autorizado a sus representantes sindicales a plantear una nueva alternativa a la compañía. Los trabajadores habían asumido la rebaja de sus salarios, aunque querían pactar con la dirección de la factoría una nueva fórmula que, sin variar en exceso el ahorro que pretende Gallardo por este concepto, se calculase de otra forma.

Para empezar, el comité planteó al grupo empresarial que la plantilla estaba dispuesta a asumir en su totalidad la pérdida de una paga extraordinaria y la reducción, también general, del 5% del salario. Los portavoces de la empresa rechazaron de plano esta opción.

Sin acercamiento

Una segunda contrapropuesta de los trabajadores fue aceptar la disminución de los salarios pero a través de una fórmula que estableciese otras escalas de recorte en las distintas nóminas. En definitiva: pérdida de salario, sí, pero de otra forma, aunque en el fondo no variase mucho de la que quiere el empresario.

A expensas de verificar cómo quedaba definitivamente la reducción salarial en el conjunto de los 532 trabajadores con ese método, el grupo dijo que estaba dispuesto a analizar la petición si a su vez se admitía los 117 despidos del plan de viabilidad pactado entre las dos partes y luego tumbado por los empleados. Los despidos, enfatizó, son claves para la viabilidad. Conscientes de que el mandato taxativo de la plantilla ha sido 'no' a cualquier despido traumático, el comité transmitió que no podía asumir ese postulado.

El segundo punto a debate aún fue menos controvertido porque casi ni hubo tiempo para discrepar. Apenas hubo diálogo porque las cartas estaban claras sobre la mesa. El discurso de los últimos días de la plantilla es que se reclama a Gallardo que propicie las salidas voluntarias de trabajadores pagando más indemnizaciones. «Seguro que si eso fuese así no harían casi falta despidos», ha insistido en las últimas jornadas el presidente del comité, Juan Méndez.

El comité de empresa llegó ayer a la nueva reunión con la propuesta de que el industrial de Jerez de los Caballeros elevase a 35 días de salario con un tope de 20 mensualidades. Esto es, cinco días más de salario y dos meses más que lo que está dispuesto a pagar el Grupo Gallardo. El empresario, a través de sus abogados y directivos, dijo lo que se ha encargado de reiterar desde hace días: no hay más fondos para mejorar las condiciones de las bajas incentivadas.

Ante la evidencia del desacuerdo en los puntos clave acerca de los que se quería reconducir el conflicto, la reunión acabó sin nuevos planteamientos y sin nuevas citas para reunirse. La última segura, obligada por la normativa, tendrá lugar el lunes 18, un día antes de que Gallardo cierre la fábrica, como ha anunciado si no había acuerdo.

Arbitraje

«La empresa ha vuelto a dejar claro que su plan para la supervivencia de la acería y del mayor número de puestos de trabajo pasa por el plan de viabilidad. Y de ese plan (117 despidos y recortes salariales de entre el 4% y el 25%) los trabajadores han dicho que no lo admiten. Estamos en un punto muerto sin solución», reflexionó ayer un dirigente sindical consultado por este diario.

Con la situación cada vez más crítica para la mayor industria de la región y sus trabajadores, el comité de empresa ha convocado hoy a la plantilla a otra asamblea informativa, la segunda en cuarenta y ocho horas. A a la desesperada, ante el absoluto bloqueo de las negociaciones, se quiere plantear a los trabajadores que acepten un arbitraje. Alguien que designe la Administración, normalmente un inspector de trabajo, que proponga una solución y que lo que decida sea vinculante para ambas partes.

Un árbitro, no un mediador. Por afinar más: una persona cuya resolución sea de obligado cumplimiento para trabajadores y empresario. Obviamente, debería ser admitido también por Gallardo para que su figura tuviese una incidencia real.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Gallardo mantiene que la siderúrgica solo seguirá abierta si hay despidos