

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ TORREJÓN
Viernes, 15 de noviembre 2013, 08:47
Las torres de San Francisco Javier, más conocida como iglesia de la Preciosa Sangre, recuperarán en breve el color blanco que el paso del tiempo se ha encargado de ir oscureciendo. La intervención en la fachada exterior del templo, ubicado en la Plaza de San Jorge, forma parte de la restauración que la Junta de Extremadura llevará a cabo en esta construcción del siglo XVIII, uno de los puntos más reconocibles en el 'skyline' de la Ciudad Monumental. La intervención completa, que incluye la limpieza de la cubierta, así como el revestimiento del interior y el exterior, tiene un presupuesto de 40.000 euros.
La consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, anunció ayer esta intervención, que comenzará en breve. «Nos alegra la noticia», valora José Antonio Fuentes, vicario general de la Diócesis de Coria-Cáceres. Desde el Obispado se celebra la inversión de la Junta por dos motivos. Por un lado está el estético. La nueva mano de pintura devolverá a las torres su mejor imagen. Y, en segundo lugar, está la seguridad del edificio. Hay que recordar que durante el primer fin de semana de octubre se desprendieron varios elementos de la fachada de la iglesia, lo que obligó a la Policía a instalar unas vallas de seguridad junto a la escalera que da acceso al templo.
La Junta de Extremadura ya ha solicitado a la Diócesis de Coria-Cáceres el permiso para realizar la intervención. No hay que olvidar que la restauración de la fachada y la cubierta de la Preciosa Sangre es un viejo compromiso adquirido por el gobierno regional. La Junta, a través de la Dirección General de Patrimonio, llegó a un acuerdo con la Diócesis para poder utilizar las instalaciones de la iglesia durante la feria de arte contemporáneo ForoSur en pasadas ediciones. A cambio, la administración regional asumía como compromiso realizar una serie de mejoras en el templo que se iban concretando cada año.
Y uno de estos últimos compromisos contemplaba precisamente el encalado y limpieza de la fachada, además de la revisión de las cubiertas. El acuerdo, que se adoptó durante la pasada legislatura, se fue demorando en el tiempo. Tanto, que ante el deterioro arrastrado por la Preciosa Sangre, la Diócesis se había llegado a plantear su restauración con fondos propios. La iglesia, un claro exponente del estilo barroco, está pendiente de ser declarada bien de interés cultural por la Junta. El templo, que está abierto al turismo desde 2008, no acoge cultos religiosos.
La intervención en San Francisco Javier no será la única que el gobierno regional lleve a cabo durante los próximos meses en la parte antigua. Según detalló ayer la consejera, se invertirán en total 150.000 euros en diferente enclaves de la parte antigua. Las actuaciones también llegarán a la Casa de los Caballos (Museo de Cáceres), la sede del Archivo Histórico Provincial y la Casa Torremochada, ubicada en Santa Clara y sede del Consorcio Ciudad Histórica. Este dinero, dijo Trinidad Nogales, proceden de los fondos aprobados en la Ley de Crédito Extraordinario, que permite contar a la Junta con 44 millones de euros para inversiones.
La mayor partida
La mayor partida, 49.599 euros, está destinada a la Casa Torremochada, el edificio que la Junta de Extremadura ha cedido para ubicar en su interior la sede del Consorcio. Con este dinero se llevarán a cabo los trabajos de adaptación del inmueble, concebido inicialmente como espacio expositivo, para convertirlo en un lugar de trabajo.
31.000 euros irán a parar al Museo de Cáceres, ubicado en la Plaza de las Veletas. Se invertirán, en concreto, en reparar la cubierta de la Casa de los Caballos, que acoge la sección de Bellas Artes del museo. El edificio lleva años esperando una rehabilitación integral que sufragará el Ministerio de Cultura. Y el resto del dinero, 30.000 euros, serán para adecuar el sótano del archivo histórico provincial, ubicado en el Palacio de Moctezuma.
«Se trata de unas acciones que vienen a demostrar la implicación de la Consejería de Educación y Cultura en esta ciudad, patrimonio de la humanidad. Es una buena noticia», valoró la consejera, quien apuntó que las intervenciones se pondrán en marcha en breve. «Algunas están adjudicadas y los procesos de adjudicación del resto están concluyéndose durante esta semana. Las obras van a comenzar de manera inmediata. Confiemos en que no haya ninguna anomalía climatológica», añadió Trinidad Nogales. Falta poco, por tanto, para volver a ver los andamios en la Plaza de San Jorge. La Junta anunció estas intervenciones con motivo de la celebración del Consejo Rector del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.