

Secciones
Servicios
Destacamos
N. R. P.
Sábado, 16 de noviembre 2013, 12:50
Falsa alarma. La obra que convertirá el Baluarte de San Pedro en un aparcamiento sigue adelante. La Dirección General de Patrimonio ha determinado que las edificaciones halladas en El Campillo no tienen valor porque fueron construidas en los años 40. Por esa razón han sido enterradas y continúa la obra.
La estructura de arcos apareció hace unos días y causo mucho revuelo al confundirse con una edificación abaluartada. Se especuló entonces que podría tratarse de un polvorín o similar. Los técnico municipales, sin embargo, aclararon rápidamente que esta edificación contaba con zócalo y tuberías por lo que lo más probable es que se tratase de un edificio moderno.
A raíz del hallazgo la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Extremadura inició un expediente para determinar si se trataba de restos arqueológicos. Si hubiese sido así debían ser protegidos y conservados. Además de investigar la edificación que apareció, se apartó la tierra de alrededor para descartar que hubiese más edificios.
Finalmente ayer los responsable de Patrimonio confirmaron a HOY que su investigación determinaba que se trataba de restos sin valor por lo que quedarían enterrados. En concreto el expediente determina que corresponden a las cimentaciones de un lavadero público, junto al flanco derecho con desagüe a la casamata del baluarte, y de un refugio para acoger a damnificados por unas riadas de principios de los años 40 del siglo XX.
Esta hipótesis ya se planteó entre los propios vecinos de la zona monumental que recordaban historias sobre el refugio. Los residentes y algunos expertos en la historia local también plantearon la posibilidad de que se tratase de un orfanato de la posguerra. El informe de Patrimonio determina que este hospicio existió, pero que no quedan restos. «En este mismo emplazamiento hubo un correccional de menores y asilo de huérfanos, antecedente de los hogares provinciales, del que no se ha documentado vestigio alguno, ni de la cimentación», matizan.
Por último la Junta de Extremadura anuncia que la construcción del parking puede seguir sin ningún problema. «Una vez documentados estos restos se ha procedido a taparlos para continuar con las obras».
Patrimonio indica, por tanto, que la edificación encontrada ha sido enterrada. Sin embargo HOY ha recogido testimonios de testigos que aseguran que fue derribado antes de taparlo bajo tierra.
Los responsables añaden que las labores de urbanización continuarán, como hasta ahora, bajo supervisión de los arqueólogos por si aparecen nuevos hallazgos arqueológicos. «Los trabajos en el Baluarte de San Pedro se están llevando a cabo con seguimiento arqueológico, tal y como indicó en su día la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Badajoz».
Durante las obras en El Campillo también ha aparecido, en excelente estado de conservación, la galería de fusileros del flanco derecho. Esta galería será recuperada, ya que estaba oculta totalmente por la amortización de ripios de la plaza. Sin embargo su recuperación no afecta a la construcción del aparcamiento por lo que seguirá la obra y luego se procederá a la rehabilitación de la galería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.