Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 16 de noviembre 2013, 01:14
La Iglesia Diocesana celebra este domingo su día, una jornada ante la que hace pública las cuentas para cumplir son el objetivo de transparencia. En 2012 ingresó 5.968.452,08 euros y tuvo gastos por importe de 5.895.674,60, lo que arroja un superávit de 92.777,48 euros. El 32,65 de los ingresos correspondieron a las aportaciones voluntarias de los fieles (colectas de todo tipo, cuotas, suscripciones, limosnas y legados).
Se incluyen en este capítulo las colectas de misiones, Cáritas, Manos Unidas, Seminario y las campañas especiales. El mayor porcentaje de ingresos corresponde a la declaración del IRPF de los fieles, con un 35,28% del total. Se completa este capítulo con un 16,44% procedente de los servicios por subvenciones públicas y de instituciones diocesanas y un 4,79% de ingresos de patrimonio, alquileres y rendimientos financieros.
De los 5.895.674,60 euros de gastos de 2012, el 50,56% fueron a reparar y conservar templos y edificios dedicados a la actividad pastoral, publicaciones, impuestos y gastos de gestión. Le siguen con un 23,91% los gastos de actividades pastorales, catequesis, litúrgicas, caritativas y sociales, incluida la entrega de las colectas para misiones, Cáritas, Manos Unida y otras. El 12,33% de sus gastos lo consignó a retribuciones y gastos sociales del clero, haberes y Seguridad Social; y un 8,82% a gastos extraordinarios. Se completa este capítulo con un 3,08% del total para retribución y gastos sociales de personal seglar, salarios y Seguridad Social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.