

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Domingo, 17 de noviembre 2013, 09:39
La convocatoria del alcalde a todas las asociaciones de vecinos de la ciudad para tratar sobre los presupuestos de 2014 y explicarles el sombrío panorama con el que la sentencia de las huertas de la Isla amenaza a las finanzas municipales se saldó con el apoyo de los representantes vecinales a la solución que ofrece el PP en el PGM.
Esta pasa por urbanizar estas y permitir edificar bloques en otros lugares como el parking de la estación de autobuses, solar del Colegio Inés de Suárez o del edificio sito entre la Universidad y los pabellones militares. El propio Fernando Pizarro se encargó de hacer público el apoyo recibido de los líderes vecinales, al término de la cita, al afirmar que «han dado el visto bueno» y que «ven con buenos ojos» la propuesta del PP de recalificar las huertas de la Isla
El regidor se reunió en su despacho con los representantes de 20 de las 23 asociaciones vecinales de Plasencia y afirmó que la posición de estos con respecto a la urbanización de las huertas y otros enclaves se debe a que han comprendido que es la única manera de no comprometer el porvenir de la ciudad «ya que no lo ven como un planteamiento político, sino desde el plan objetivo, para no hipotecar el futuro inmediato y lejano de Plasencia».
Pizarro citó a los representantes de los distritos urbanos para «hacerles partícipes» de la actual situación del Ayuntamiento, «que se enfrenta al problema más gordo de la Democracia» y que pagará «el conjunto de los ciudadanos y no solo el Consistorio». Según informó, estos han entendido que hay que darle una solución que evite que se vean dañados los servicios que el Ayuntamiento tiene que ofrecer a los ciudadanos.
El alcalde convocó esta 'cumbre vecinal' oficialmente con el objetivo de hacer un balance sobre determinadas actuaciones que está llevando a cabo desde el gobierno local y avanzar en la elaboración de los presupuestos participativos de 2014.
El regidor explicó, acabada la reunión de más de tres horas, que informó a los representantes vecinales de que el cumplimiento de la sentencia del pago de las huertas de la Isla «condicionará de manera sustancial el devenir económico municipal y los próximos presupuestos de modo especial».
Con ello, les dio a entender de que las peticiones de inversión y mejora para los barrios que deben formular no podrán ser atendidas en la medida deseada por limitaciones del gasto. Cada asociación seguirá trabajando para presentar peticiones individuales de asuntos para incluir en los presupuestos, que serán valoradas y recogidas siempre que sea posible, informó el Ayuntamiento. Esta es la segunda vez que Pizarro convoca al movimiento vecinal en seis meses, una reunión que el regidor local calificó como «indiscutiblemente provechosa» y «todo un éxito».
El alcalde también obtuvo el apoyo de los representantes vecinales a la decisión de Fomento de que el los nuevos trenes rápidos de Madrid a Badajoz y el Ave, en su día, entre en la estación de Plasencia. Un tema que les expuso porque, dijo, «atañe a toda la ciudad y la repuesta ha sido especialmente positiva», precisó el alcalde. Éste agregó que los vecinos la han tomado «como la mejor noticia con respecto al AVE que se ha tenido en los últimos años». Esta decisión de Fomento supone no construir la estación en el corredor del Ave, con una pérdida de inversión sobre el proyecto original de 21,7 millones de euros, a cambio de inversiones de mejora de la estación de la ciudad por 1,4 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.