Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 3 de abril, en Extremadura?
Zancadilla al choripán
SOCIEDAD

Zancadilla al choripán

Messi se pone en manos de la triatleta y nutricionista Silvia Tremoleda para recuperar la forma y reconducir sus hábitos alimenticios. Desde que se fue Guardiola, ha vuelto a viciarse con refrescos de cola, asado y Conguitos

DANIEL VIDAL

Domingo, 17 de noviembre 2013, 12:54

El 14 de marzo de 2008, ocho años después de aterrizar en Barcelona y ya convertido en una estrella mundial, Lionel Messi notó un fuerte pinchazo en su pierna izquierda durante un partido de la Liga de Campeones frente al Celtic de Glasgow. El astro argentino se acababa de romper el bíceps femoral: un mes y pico de baja y dramón en Can Barça. Salió del campo llorando mientras el público coreaba su nombre. Nadie sabía entonces que el Barcelona iba a terminar la temporada en blanco. Cinco meses más tarde, le preguntaban a Messi en una entrevista por las cosas que más echaba de menos de Argentina. Después de cumplir en la respuesta con Rosario, su ciudad natal, la familia y los amigos, 'la pulga' no quiso dejarse fuera «las facturas».

No se refería a los justificantes mercantiles que después le han causado un problema con Hacienda, sino a una suculenta variedad de bollos típicamente platenses que pueden rellenarse de crema, chocolate y todo lo que uno pueda imaginar, y que en Barcelona son «difíciles de encontrar». La nostalgia de esos sabores de la infancia la ha sobrellevado Messi desde su llegada a España con alfajores y dulce de leche (también argentinos, pero más globalizados), sacos enteros de Conguitos y refrescos de cola por litros. Messi también ha demostrado su voracidad -fuera del campo- con los asados de carne y, sobre todo, con el sabroso y grasiento choripán: un chorizo criollo a la parrilla regado con chimichurri y metido en un bocata de pan francés.

El doctor y experto en nutrición Ricardo Pruna, en septiembre de ese mismo año -el de la llegada de Pep Guardiola como entrenador del primer equipo- alertó de que la disparatada alimentación del '10' del Barça y de la selección albiceleste era uno de los factores determinantes de sus lesiones. Guardiola comprobó además con asombro que Messi exprimía las máquinas de 'snacks' de la ciudad deportiva día sí y día también, así que una de sus primeras decisiones fue prohibirle las chucherías. Le impuso un régimen estricto y hasta le hizo descubrir el pescado, totalmente «desconocido» para Leo, dicho por él mismo. Con la dieta, Guardiola desde la banda y al lado un preparador físico como Lorenzo Buenaventura -reclamado por estrellas como Simeone, Batistuta, Verón o Cristiano Ronaldo y codiciado por equipos como el Madrid o el Manchester United-, Messi volvió a brillar sin problemas físicos de importancia. Ese año, los culés ganaron Liga, Copa y Champions y el argentino levantó su primer Balón de Oro. Luego vendrían tres más consecutivos.

La novia del extesorero

Casi cinco años después, con las vitrinas de trofeos del Camp Nou repletas de títulos, la leyenda de Messi a la altura de Pelé, Cruyff y Maradona y el mito de Guardiola triunfando en el Bayern de Múnich junto a Lorenzo Buenaventura, la estrella del Barça se ha vuelto a resquebrajar por la misma pierna que le hizo llorar aquella noche de 2008. La misma lesión. Y, al parecer, por causas similares. La prensa deportiva catalana ha revelado estos días que Messi «ha vuelto a descuidar su alimentación» desde que el 'Tata' Martino se convirtió en el nuevo entrenador. «Leo no tiene el régimen militar que le impuso Guardiola, y tiene más libertad para comer más alimentos y a otras horas», subraya Lluís Mascaró, director adjunto de 'Sport'. Es decir, que se ha vuelto a poner ciego a Conguitos, asado, cola y choripán. A ello se sumaría, además, una mala preparación en pretemporada y un supuesto distanciamiento con Juanjo Brau, el fisioterapeuta del club con el que el delantero ha trabajado estos años. Messi, que tiene para más de un mes de baja, negó recientemente este último punto. No los dos anteriores.

Ante la alarma generada en el club y en el propio entorno del jugador, y sin Guardiola -que según las malas lenguas acabó hasta el gorro de los caprichos del argentino-, la recuperación de la estrella pasa por la ex campeona del mundo de triatlón y nutricionista Silvia Tremoleda, contratada por el '10' a finales de la pasada temporada, cuando empezaron a resonar los tambores de las lesiones. Pareja del extesorero del Barcelona Xavier Sala i Martín, Tremoleda es una auténtica experta en la alimentación relacionada con la alta competición y una fanática del deporte y la vida sana. «A mí me sigue impactando que la gente no haga ejercicio», escribía hace poco en su Twitter, donde sube regularmente las «divertidas» panzadas que se mete todos los días, hasta con gripe: «¡Tres horas de bici, así se empiezan los lunes!», tuiteó esta semana. En su blog (www.silviatremoleda.com) también abundan -además de muchas fotos sobre sus participaciones en competiciones deportivas-, los consejos nutricionales: adora el zumo de remolacha y recomienda tomar pescado antes de dormir «para la recuperación postesfuerzo». Y por si fuera poco, da «la clave del éxito: dieta, hábitos y ejercicio». A Garrincha le jubiló la polio, a Best el alcohol y a Maradona la cocaína. La afición del Barcelona confía en Tremoleda para que a Messi no se lo lleve antes de tiempo el choripán.

Silvia Tremoleda, especialista en nutrición deportiva de 39 años y ex campeona del mundo de triatlón, disfruta machacándose todos los días, incluso en los que sufre gripe o un «dolor de espalda» que, según contaba ella misma en su blog, se esfumó gracias al deporte. Durante una estancia en Nueva York, aún renqueante, escribió: «Hoy, 75 kilómetros de bici por la mañana y 10 por la tarde de 'running', facilito».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Zancadilla al choripán