Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
Ángel Arias con dos de los cuadros que regala a los cacereños. :: ARMANDO
«A mis 89 años ya no puedo pintar, por eso me dedico a escribir mis memorias»
CÁCERES

«A mis 89 años ya no puedo pintar, por eso me dedico a escribir mis memorias»

El pintor Ángel Arias Crespo, dona hoy 24 cuadros al Ayuntamiento de Cáceres

SERGIO LORENZO

Lunes, 18 de noviembre 2013, 21:11

«Toda mi vida he sido un gran holgazán que ha trabajado mucho. No puedo parar de hacer cosas, por eso ahora, cuando a mis 89 años ya no puedo pintar, me estoy dedicando a escribir mis memorias», afirma Ángel Arias Crespo.

El pintor es noticia hoy, lunes, cuando a las doce y media de la mañana acuda al Palacio de la Isla para donar 24 cuadros suyos a los cacereños, al Ayuntamiento de la ciudad.

Son cuadros de varias épocas de su vida, destacando varias obras en las que los edificios representan figuras humanas, uno de ellos es un cuadro de los Reyes Magos convertidos en casas, adorando al Niño Jesús, «son cuadros de distintas épocas, algunos son de joven, de cuando estaba en Salamanca en donde empecé a pintar a los 13 años».

Él está muy ilusionado con este regalo que hace a la ciudad, «con 90 años que cumpliré el próximo 2 de abril, me imagino que ésta será unas de las pocas cosas que haré estando con vida».

Ángel Crespo nació en Zamora en 1924, pero dos años después, ya estaba viviendo en Malpartida de Cáceres, «que es el que yo considero como mi pueblo».

En Malpartida su madre, Teresa Crespo de la Fuente, fue la primera maestra de esta localidad. Su padre, Manuel Arias López, que era oficial del Ejército, fue alcalde de Malpartida de Cáceres de 1934 a 1936. Al comenzar la Guerra Civil, él se fue a vivir con sus abuelos a Salamanca en donde empezaría sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios, continuando aprendiendo en Bellas Artes de Madrid. Con poco más de 20 años era copista oficial del Museo del Prado.

En 1950, ilusionado con seguir a los impresionistas franceses, intento ir a París, pero para eso tuvo que ir a Argel, en donde esperaba estar una semana pero al final estuvo 12 años. En Argel permaneció hasta que llegada la independencia del país se fue a Francia, al ser expulsado como el resto de todos los europeos.

En 1962 se instala en París, en donde además de pintar cuadros, trabaja como ilustrador y publicista. En Honfleur, en Normandía, fue dueño de una galería de arte. En Francia vivió hasta el año 2005, cuando decidió regresar a vivir a Cáceres. Aquí tiene un estudio, en la calle Arturo Aranguren, en donde aún seguía pintando hasta hace poco, «tengo un problema en la vista, veo borroso y ya no puedo dibujar detalles. No se puede operar, me han dicho que no tiene solución», comenta sin dar importancia alguna a esa contrariedad para un artista que lleva pintando 75 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «A mis 89 años ya no puedo pintar, por eso me dedico a escribir mis memorias»