Borrar
Imagen de un examen en Cáceres para maestros, que no tiene que ver con el que fue recurrido. :: HOY
El TSJ anula dos 'llamativos' errores en una oposición para maestros en Cáceres
CÁCERES

El TSJ anula dos 'llamativos' errores en una oposición para maestros en Cáceres

«He luchado por lo mío, por mi plaza que no me querían dar. Lo he pasado muy mal», indica el que ya es maestro con plaza gracias a una sentencia

SERGIO LORENZO

Lunes, 18 de noviembre 2013, 12:43

«Ver que tienes la plaza y que luego te quedes sin ella, de esa manera, es muy duro. Lo he pasado muy mal», comenta al Diario HOY Marcos Maldonado Bravo, trujillano de 30 años, que ha estado durante dos años peleando en los tribunales para que se reconociera que habían cometido una injusticia con él al quitarle la plaza de maestro en Educación Física. «La gente decía que era imposible lo que me había pasado, y sientes una gran impotencia porque no te hacen caso cuando tienes razón. Tengo que dar gracias a la gente que me apoyó, a mis padres, a mi chica y a mi abogado, a Vicente Vega».

Su historia empezó bien, muy bien, en junio de 2011 cuando se presentó a las oposiciones de maestro en la especialidad de Educación Física. Se examinó en el Instituto Al-Qázeres. Más de 700 candidatos para 22 plazas. La inmensa alegría vino al salir la lista provisional de aspirantes. Él estaba en el puesto número 15. Luego tocó esperar a que se publicara la lista definitiva, en la que se preveía pocos cambios, y allí vino la hecatombe. Marcos Maldonado bajó al puesto 23, el primero de los aprobados sin plaza y aparecía en el número 22 una joven que antes figuraba en el puesto 29.

Pidió explicaciones. Le indicaron que le quitaron 0,60 puntos por no estar bien presentados los documentos que acreditaban que había publicado dos obras didácticas; mientras que a su compañera le habían corregido un error aritmético que le hacía ganar 0,7 puntos.

Se quejó ante la dirección general de personal docente de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, que no le hizo caso, por lo que decidió poner el asunto en manos del abogado Vicente Vega. Hace sólo unos días la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Extremadura falló a su favor. La sentencia dice claramente que se le debe añadir a su nota los 0,6 puntos que le quitaron, y que a la joven que tuvo la plaza 22 no se le debe sumar nota alguna, por lo que queda excluida de la lista definitiva de aprobados.

La sentencia analiza los dos errores cometidos por el tribunal de la oposición. Indica que Marcos Maldonado aportó toda la documentación que le pedían para que le dieran los 0,6 puntos por haber participado en dos publicaciones, llegando a presentar certificaciones del director de la empresa editorial con la que mantenía vinculación contractual, en la que se detallaba su participación en las obras.

En cuanto a la nueva baremación de la joven que en la primera lista tenía el número 29. Se dijo por el tribunal de la oposición que la nueva puntuación se produjo como consecuencia de la reclamación presentada por la interesada, justificando la revisión por errores de cálculo.

La Sala de lo Contencioso señala que las bases de la convocatoria no preveía la posibilidad de impugnar las listas de aspirantes que superan la fase de oposición, en comparación con la referencia expresa a esta posibilidad de recurrir cuando se trata de la fase de concurso.

La Sala recalca que no puede compartir la forma de proceder del tribunal calificador, más aún cuando la revisión de una puntuación produce una alteración sustancial de la lista definitiva de aprobados. Los magistrados hacen hincapié en que, «lo más llamativo del caso de autos, es que ni se aporta por la administración copia de la reclamación presentada por la señora, que dio lugar a la rectificación, ni copia del acta en la que tomó el acuerdo de modificar su puntuación, ni las supuestas anotaciones que dice el presidente del Tribunal fueron tomadas en relación a dicha opositora, ni que errores de cálculo son esos que se observaron en cada una de las pruebas». A todo ello, la revisión de la puntuación se hizo el último día del plazo para presentar la lista definitiva de aspirantes aprobados, una vez conocidas todas las puntuaciones de todos los opositores y su posición final en el proceso selectivo.

Durante estos dos años de larga espera Marcos Maldonado ha estado trabajando de interino en Las Villuercas y ahora en Nuñomoral. Además, el año pasado volvió a preparar las oposiciones y se presentó a los exámenes, cuando en justicia ya tenía la plaza, «tuve que volver a estudiar, aprobé todos los exámenes, pero había unas 10 plazas y me quede fuera».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El TSJ anula dos 'llamativos' errores en una oposición para maestros en Cáceres