

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Martes, 19 de noviembre 2013, 09:32
En Almendralejo hay ya más de 5.000 extranjeros censados, de 60 nacionalidades distintas. Sin embargo, poco se conoce de estas culturas extranjeras, y, menos, de las que continente africano. Por ello, 'Alianza por la Solidaridad' y la fundación Ruy López realizan un proyecto.
Una exposición audiovisual, un taller de cocina y una conferencia son las actividades escogidas para dar a conocer la vida de las mujeres africanas. Mañana se inaugura una exposición de fotografías 'Voces entre las Dos Orillas', que cuenta la historia de nueve mujeres en su ruta migratoria desde Senegal, Marruecos y España. La exposición se podrá ver hasta el día 30 en la sede de la fundación, en la calle San José. Es una exposición audiovisual, compuesta por un documental de veinte minutos y una serie de paneles explicativos, en la que se dan a conocer las etapas de la ruta migratoria hacia Europa, mostrando las causas y efectos de las migraciones y acercando al público a la realidad de África.
Proceso migratorio
Además, se ha programado una conferencia en las Escuelas Universitarias Santa Ana el día 28, que versará sobre el proceso migratorio de las mujeres africanas; desde que deciden salir de sus lugares de origen, el tránsito y la acogida y vida en los lugares de destino.
Por último, este proyecto concluye con un taller de cocina para aficionados, que pretende ser un acercamiento a la gastronomía africana, en un interesante paseo por la vida cotidiana en África, mostrando los intereses, las relaciones y los conocimientos de las familias africanas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.