Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de abril, en Extremadura?
Reservistas durante el acto que tuvo lugar el año pasado. :: HOY
De civil a militar, en un paso
BADAJOZ

De civil a militar, en un paso

En el acto oficial también se homenajeará a cinco reservistas voluntarios honoríficos, es decir, aquellos que dejan de desempeñar esta función El viernes se nombrará a un nuevo reservista voluntario

T. A.

Martes, 19 de noviembre 2013, 09:05

Son ciudadanos con alma militar, civiles con el corazón entregado a la patria. La figura del reservista voluntario nace ante la reducción de efectivos en la Fuerzas Armadas y la necesidad de satisfacer las misiones encomendadas a esta institución.

Así, el Ministerio de Defensa da la oportunidad a los ciudadanos que desean aportar, de forma voluntaria y temporal, sus capacidades, habilidades y conocimientos en los diferentes cometidos que llevan a cabo el Ejército, la Armada o el Cuerpo común. «Al mismo tiempo se da la oportunidad de formalizar el derecho y el deber constitucional de los españoles de defender a España», explican desde la Delegación de Defensa en Extremadura.

En cumplimiento de esta premisa, el próximo viernes día 22, las instalaciones de la Delegación de Defensa en Extremadura acogerán el acto de entrega de títulos de nombramiento de nuevos reservistas voluntarios pertenecientes a la provincia de Badajoz. En esta ocasión es un reservista el que ha adquirido esta condición en 2013. En estos momentos en la provincia pacense hay 87. «El número ha ido variando con los años. Antes se reclutaban muchos más reservistas porque se ofertaban más plazas. Ahora salen muy pocas plazas y muy determinadas, es decir, que se requieren un perfil muy concreto. Actualmente lo que se hace es un mantenimiento de la plantilla de reservistas», concretan desde Defensa.

El reservista voluntario sólo tiene la condición de militar en los denominados periodos de activación, es decir, cuando son requeridos para ejecutar alguna misión. «Son militares con todas sus consecuencias, con sus derechos y obligaciones, únicamente cuando están activados. Suelen ser de 14 días a un mes, dependiendo de las necesidades que tenga el Ministerio de Defensa. Durante ese periodo de tiempo es cuando el reservista desarrolla su actividad en la Unidad Militar u Organismo del Ministerio de Defensa a la que se encuentre adscrito».

Durante la ceremonia que se desarrollará el próximo viernes también se realizarán los nombramientos de reservistas voluntarios honoríficos. Se trata de reservistas que han finalizado este compromiso con las Fuerzas Armadas por edad. Reciben un homenaje y un título que reconoce su labor. Al evento están invitados cinco reservistas, pero hasta ahora sólo han confirmado su asistencia tres de ellos.

Para ser reservista es necesario tener la nacionalidad española, tener más de 18 años y no tener antecedentes penales. Para ser Oficial o Suboficial no se pueden superar los 57 años de edad, y para Tropa y Marinería no se puede tener más de 54 años.

reservistas voluntarios pertenecientes a la provincia de Badajoz están adscritos en estos momentos a los tres Ejércitos y Cuerpos Comunes dependientes de la Delegación de Defensa en Extremadura. Un reservista es una persona que desea aportar, de forma voluntaria y durante un tiempo determinado, sus capacidades y conocimientos en las diferentes misiones que llevan a cabo las Fuerzas Armada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy De civil a militar, en un paso