

Secciones
Servicios
Destacamos
A. GILGADO
Martes, 19 de noviembre 2013, 08:44
Los números dicen que por la estación de autobuses de Badajoz pasan cada año un millón de pasajeros. Antes de la crisis fueron un millón y setenta mil usuarios y se rozó el millón cien mil, el techo de afluencia máxima, ahora, dicen desde la dirección que no llegan al millón.
Haciendo cuentas se han perdido setenta mil viajeros, ni un diez por ciento del total. Pero hablando con los empresarios y tenderos que viven del paso de pasajeros, ese porcentaje se queda corto.
En los años récord en las dársenas, el vestíbulo parecía un pequeño centro comercial. La cafetería con más de cien metros cuadrados en un extremo daba desayunos y comidas a viajeros y a los más jóvenes más trasnochadores que terminaban la noche de fiesta. Ahora está cerrada. Tampoco quedó rastro de una tienda de bolsos, otra de juegos de consola y hasta un 'Compro Oro'. En el interior hay tres locales que se alquilan y a esta nueva oferta se ha sumado una tienda textil con dos décadas de vida que cerró la semana pasada. De momento, en la sala de espera aguantan un bazar, la oficina de alquiler de coches Avis y una pequeña tienda de chuches. De esta última se encarga desde hace casi tres décadas Montserrat García.
Dice que el bajón de usuarios y de consumo está bajo mínimos si se compara con lo que pasaba hace cinco años. Del público que había entonces sólo se mantienen los universitarios que se van a los pueblos los viernes por la tarde. Ni rastro de los que venían de ocio a la ciudad en un servicio por la mañana y se iban en otro por la tarde, tampoco se ven los autocares llenos desde Portugal de jóvenes y cuadrillas que venían a trabajar. Por las rutas de los pueblos tampoco entran los operarios a primera hora. En total, resume Montserrat: «Menos de la mitad, que entonces».
El mismo panorama dibujan los que tienen el negocio en el perímetro exterior. Viven igualmente de los que entra y salen a la zona de los aparcamientos. Se mantiene una cafetería que se ha traspasado varías veces y un estanco, pero los más longevos don la churrería y la carnicería. Abrieron a finales de los ochenta. En la carnicería, su responsable, Joaquín Llano calcula que por delante de su escaparate desfila un sesenta por ciento menos de gente que en el 2010. «Ese año perdimos un cuarenta de afluencia, el año pasado un veinte y en 2012 otro veinte. Más de la mitad seguro».
En su negocio trabajaban cuatro personas atendiendo al público y ahora se bastan él y Vanesa, que lleva también muchos años detrás del mostrador. «Ni con mucho esto es lo que era». En la carnicería no sólo lo achacan al descenso de viajeros por la crisis. También ha influido el descenso de actividad del Hospital Perpetuo Socorro. Según cuentan Joaquín y el resto de empresarios de la zona, en los últimos años se han ido cerrando consultas porque se han trasladado al Infanta Cristina o se han redistribuido en los centros de salud de los pueblos.
Esa misma versión dan los taxistas que suelen parar en el aparcamiento de la entrada. Ayer a mediodía, pocos minutos antes de las tres esperaban clientes siete coches. Algunos llevaban desde la una y media. Para Joaquín Montesinos, uno de los taxista que aguardaba, hace años, un lunes por la mañana era impensable permanecer más de hora y media en esta parada. «Era un no parar». Antes era una parada rentable a diario, ahora sólo interesa los viernes y los domingos por la tarde para explotar el movimiento de universitarios y jóvenes a los pueblos. Según cuentan, durante la semana se han eliminado servicios de una misma ruta y autobuses que antes salían cada hora se han pasado a dos o tres al día, eso supone menos opciones de cargar. Desde la dirección de la estación explican que gestionan 180 servicios al día entre salidas y llegadas. Los principales operadores son Leda, Autores, Union Bus y López. Entre todo ocupan 15 ventanilas, las otras nueve están vacías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.