

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. T.
Martes, 19 de noviembre 2013, 09:13
La familia del publicista y bibliófilo Rafael García-Plata Quirós (1941-2012) le rindió ayer un homenaje muy especial al cumplirse el primer aniversario de su muerte. Materializaron una de sus voluntades al donar a la Diputación Provincial de Cáceres la biblioteca que creó en su casa de Cañaveral, integrada por más de 10.000 volúmenes de autores extremeños.
«Mi marido siempre quiso que su obra acabara en Cáceres. Era un extremeño que vivía por Extremadura y, sobre todo, por Cáceres. Su trabajo, hasta 15 días antes de morirse, fue dejar todo ordenado para que -los volúmenes- fueran a Cáceres y, sobre todo, a la Diputación de Cáceres. Quiero que seáis testigo de que he cumplido lo que él siempre había querido, contra viento y marea. Y hoy, al año de su muerte, puedo decirle: 'Rafa, aquí está la librería, en Cáceres, en la Diputación'». Estas fueron las palabras que pronunció su viuda, Ana María Fernández, tras firmar el documento de cesión en el salón de plenos del palacio provincial. No estuvo sola. Acudió a la cita acompañada por su hijo mayor, Rafael, y su cuñado, Joaquín García-Plata.
Los volúmenes serán trasladados en las próximas semanas desde Cañaveral hasta Cáceres. Y el objetivo de la Diputación es que puedan ser consultados por investigadores y que, además, se digitalicen para que también estén disponibles a través de internet. El presidente de la Diputación, Laureano León, anunció durante el acto la puesta en macha del Centro de Documentación y Humanidades de la institución provincial de Cáceres.
La intención del gobierno regional es crear esta nueva dotación en el recinto del Complejo Cultural San Francisco, en las actuales dependencias administrativas de la Institución Cultural El Brocense. Para ello, es preciso realizar obras de adecuación. La idea, precisó Laureano León, es que las instalaciones estén listas antes de que termine la actual legislatura.
La biblioteca extremeña de García Plata formará parte de este centro de documentación, donde se agruparán los distintos legados bibliográficos que, actualmente, pertenecen al fondo de la Diputación y los futuros que puedan llegar. Es el caso, por ejemplo, de la biblioteca Zamora-Vicente -ubicada en la actualidad en la Casa del Mono, en la parte antigua- o de la donación realizada por el periodista y escritor Pedro de Lorenzo.
La biblioteca de Rafael García-Plata está catalogada por autores, poblaciones y colecciones. Nació en Cáceres y su vida estuvo muy vinculada a la población de Cañaveral, de donde descendía su esposa. Se trasladó a Madrid en 1964, donde diez años más tarde fundó su propia agencia de publicidad No tardó en convertirse en un referente de la comunidad extremeña. Presidió el Hogar Extremeño en Madrid entre los años 1980 y 1984.
La colección
Tercero de cinco hermanos y padre de cinco hijos, era nieto del escritor Rafael García-Plata de Osma. Las obras que escribió su abuelo forman parte de la amplia colección que desde ayer pertenece a la Diputación. Entre los más de 10.000 volúmenes hay también libros firmados por Roso de Luna, Hernández Pacheco o Juan Luis Cordero. Siempre quiso que las obras que, poco a poco, fue adquiriendo estuvieran en la ciudad donde nació. Y ayer, un año después de su marcha, su familia quiso ver cumplido este deseo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.