

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS A. PINO
Miércoles, 20 de noviembre 2013, 09:46
La Plaza de España de Don Benito acogió un mercado del trueque en el que se vendió ropa, juguetes o artículos de complemento. Una actividad organizada por el colectivo Cala dentro del proyecto 'Mudalmundo 6: Cooperando en comunidad' y financiado con fondos de Educación para el Desarrollo en la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Fue además el resultado final del trabajo que ha realizado junto con el IES José Manzano desde el mes de octubre y al que se ha sumado en estos días la AMPA y la Asociación Achikitú.
Con todos se ha trabajado sobre la situación mundial actual, relacionándola con el consumo. Uno de los objetivos era dar a conocer e impulsar otras formas de consumo más crítico y responsable. Desde este colectivo recuerdan que el trueque tiene muchas ventajas ya que no se fabrican cosas nuevas, por lo que se ahorran energía o materias primas y no se produce contaminación ambiental.
Varias fases
Los alumnos del 'José Manzano' terminan una actividad que tuvo varias fases. La primera fue de carácter formativo y tuvo lugar en el propio centro educativo.
La segunda fase consistió en un encuentro de tres días en un entorno rural en el Albergue de la Naturaleza 'Los Chozos' de Alburquerque. Además, y con el fin de favorecer la creación de lazos entre la comunidad, se realizan sesiones intergeneracionales con miembros de la AMPA, padres de alumnos y 'Achikitú'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.