

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO ROMERO
Jueves, 21 de noviembre 2013, 09:00
Una delegación municipal defenderá hoy en Tesalónica (Grecia) las posibilidades de Badajoz para convertirse en la Capital Europea de la Juventud 2016. El Foro Europeo de la Juventud dará a conocer esta tarde cuál de las seis ciudades que han llegado a la final es la elegida. La capital pacense compite con La Laguna (Tenerife), Ganja (Azerbaiyán), Varna (Bulgaria), Vilnius (Lituania) y Galway (Irlanda).
Lo que se ha sabido hasta el momento de la candidatura pacense es que se basará en las posibilidades transfronterizas. Elvas funcionará como segunda sede de las actividades que se programen. El campus universitario, que atrae a numerosos estudiantes Erasmus, y las múltiples iniciativas puestas en marcha específicamente para los jóvenes como 'Vive la Noche', 'Vive el Verano', las Escuelas Municipales de Música o las Escuelas Deportivas Municipales también se explicarán en la ciudad griega.
El Ayuntamiento comenzó a trabajar en esta candidatura a principios de año. Desde entonces el comité de gestión, formado por 15 personas que son miembros de la Universidad, del Consejo de la Juventud, del Instituto de la Juventud o del movimiento asociativo juvenil, ha estado trabajando en las posibilidades de la ciudad.
Delegación de cinco
El Ayuntamiento ha enviado hoy una delegación joven encabezada por el concejal de Juventud, Francisco Javier Gutiérrez. La concejala de Relaciones con Portugal, Guadalupe Rubio, el representante de Fundecyt Borja Cárdenas y Marisol Torres, que trabaja en la Concejalía de Juventud también forman parte del grupo. El presidente del Consejo de la Juventud, Enrique Hernández, será el portavoz de la delegación.
Está previsto que el Foro Europeo de la Juventud dé a conocer su fallo a las 19.30 horas.
Si Badajoz resultara Capital Europea de la Juventud, tendría la oportunidad de poner en marcha nuevas ideas y proyectos innovadores para los jóvenes. En ese tiempo se organizaría un paquete especial de actividades que se desarrollarían una vez que se decide cuál es la ciudad seleccionada. Además, supondría que Europa pusiera el foco sobre la ciudad durante todo un año.
Más allá de la publicidad que supondrá para la ciudad, está la inyección económica que acompañará las actividades. No porque en sí viniera acompañada por ninguna partida, sino porque se abren muchas posibilidades para pedir programas que supongan subvenciones.
Además, la ciudad que resulte ganadora recibirá, al menos, a 100.000 visitantes según los datos de aquellas que ya lo han sido. Braga (2012), Amberes (Bélgica, 2011), Rotterdam y Turín también acogieron a los jóvenes en diferentes ediciones.Desde que empezó a gestarse la candidatura, han sido muchos los colectivos e instituciones que han mostrado su apoyo a Badajoz. Entre ellos, la Universidad de Extremadura, la Fundación Triángulo y el Consejo Español de la Juventud.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.