Borrar
La delegación pacense que acudió a Grecia. :: CONCEJALÍA DE JUVENTUD
Badajoz no será Capital Europea de la Juventud en 2016
BADAJOZ

Badajoz no será Capital Europea de la Juventud en 2016

La ciudad perdió ayer la final ante Ganja, en Azerbaiyán, que también se impuso a La Laguna de Tenerife y a localidades de Lituania, Bulgaria e Irlanda

REDACCIÓN

Lunes, 25 de noviembre 2013, 19:04

La ciudad azerbaiyana de Ganja fue elegida ayer Capital Europea de la Juventud 2016 y desbancó a otras cinco ciudades de países europeos que competían por este título, entre ellas Badajoz que optaba a este título.

La decisión se adoptó en la ciudad griega de Tesalónica (Grecia), que ostentará este título en 2014, por el Foro Europeo de la Juventud 2014, tras valorar las candidaturas de la ganadora, Badajoz y también La Laguna de Tenerife y las localidades de Galway (Irlanda), Varna (Bulgaria) y Vilnius (Lituania).

Badajoz y la Laguna habían presentado ya sin éxito su candidatura para la capitalidad de la juventud europea en 2015, que finalmente fue otorgada a la ciudad rumana de Cluj Napoca. La primera ciudad que ostentó este título fue Rotterdam en 2009, seguida de Turín (Italia), Amberes (Bélgica), Braga (Portugal) y Maribor (Eslovenia) este año.

El reconocimiento se concede por un año, durante el cual se da la oportunidad a la ciudad elegida de mostrar todas sus actividades relacionadas con la juventud desde los puntos de vista cultural, social, político y económico.

Badajoz y la Laguna habían superado la primera criba en un concurso al que se habían presentado también A Coruña y Gran Canaria, junto a las ciudades de Konya (Turquía), Limassol (Chipre) y Plovdiv (Bulgaria), ninguna de las cuales consiguieron pasar a la final.

Con Elvas

La clave de la candidatura pacense era su carácter fronterizo. De hecho Badajoz se presentaba a la Capital de la Juventud con Elvas como segunda sede. La idea era programar actividades de la capitalidad en la localidad portuguesa.

En cuanto a los programas el más destacado en la ciudad es Vive la Noche que es el cuarto evento juvenil que logra más subvenciones a nivel nacional. En el proyecto de actividades juveniles que representa a Badajoz también destacan, entre otros, el Certamen de Jóvenes Creadores y las políticas de emprendimiento y empleo.

Las ciudades que han recibido este título en los últimos años calculan que les ha aportado unos 100.000 visitantes además de actos culturales y eventos de gran importancia. El concejal de Infancia y Juventud, Francisco Javier Gutiérrez Jaramillo, indicó al presentar la candidatura que este evento posicionaría a Badajoz a nivel internacional. El edil considera que ser Capital Europea de la Juventud sería un reclamo para atraer estudiantes y turistas a la ciudad.

Badajoz tiene la posibilidad ahora de optar a ser Capital de la Juventud en 2017 si vuelve a presentarse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Badajoz no será Capital Europea de la Juventud en 2016