Borrar
El alcalde de Badajoz, acompañado por otras autoridades, visita Fehispor. :: JOSÉ VICENTE ARNELAS
La feria donde se habla 'portuñol'
BADAJOZ

La feria donde se habla 'portuñol'

Esta cita ofrece la oportunidad de hacer compras, realizar catas, degustar productos de Extremadura y el Alentejo y participar en diversas actividades empresariales Fehispor abre sus puertas con 125 expositores y con el reto de atraer a unos 30.000 visitantes

TANIA AGÚNDEZ

Viernes, 22 de noviembre 2013, 08:34

Las relaciones entre Extremadura y Portugal no sólo están establecidas y afianzadas, sino que se consolidan y fortalecen año tras año. La Feria de España y Portugal (Fehispor) que se celebra estos días en la Institución Ferial de Badajoz (IFEBA) es escenario de los esfuerzos que se hacen a ambos lados de la Raya para mantener esa relación viva y actualizada.

Este evento cumple este año su XXIV edición y lo celebra con la participación de 125 expositores. El 50% de los participantes son empresas portuguesas y el otro 50% español. Por eso se dice que en esta cita se habla 'portuñol'. La feria pretende atraer a más de 30.000 visitantes, cifra de usuarios que se ha alcanzado años anteriores.

El certamen ofrece la oportunidad de realizar diferentes actividades lúdicas y de ocio, culturales e incluso empresariales. Así, además de hallar numerosas tiendas de moda, de complementos, de muebles y hogar de ambos lados de la frontera, también están representadas las Cámaras Municipales de varias ciudades portuguesas, así como múltiples empresas del sector turístico tanto lusas como de extremeñas.

Por otro lado, Fehispor incluye este año la segunda edición de 'exporegalo' y una muestra de coches deportivos. Los usuarios también tienen a su disposición el apartado 'Esencias del Sur', el salón gastronómico de la feria. En este área se encuentran la sala de catas -un espacio interactivo en el que se realizarán catas de vino, cerveza y aceite- y el mercado Degusta -donde se pueden saborear y adquirir los mejores productos de alimentación de Extremadura y el Alentejo.

Ayer, durante la inauguración, cientos de personas se acercaron hasta Ifeba para encontrar artículos y conocer servicios tanto de la región extremeña como del territorio luso.

«Desde hace dos años participamos con un stand en esta feria y el balance es muy positivo. Repetimos porque la experiencia es muy buena y beneficiosa. Vienen muchas firmas y atrae a mucho público, lo que viene muy bien a nuestra tienda porque aumentamos las ventas», explica Liliana Carvallo, dependienta de Boutique D'Joia.

Los responsables de este establecimiento de Elvas reconocen que esta cita les sirve para dar a conocer su comercio en Badajoz, ciudad desde la que llegan muchos de sus clientes. «Para nosotros es un buen escaparate. Es otra manera de llegar al público pacense», afirman.

Al acto inaugural asistieron Eduardo Junco, embajador de España en Portugal; Germán López, delegado del Gobierno en Extremadura; Francisco Javier Fragoso, alcalde de Badajoz; María José Solana, concejala de IFEBA; Enrique Barrasa, director general de Inversiones y Acción Exterior; y Ramón Ropero, vicepresidente de la Diputación de Badajoz.

Solana destacó la importancia de este certamen para las relaciones comerciales transfronterizas. Así, recordó que la iniciativa pretende contribuir al crecimiento y desarrollo de ambos países. «El conjunto de sectores representados en este evento son un importante motor económico para España y Portugal, y en concreto para el Alentejo y Extremadura». La responsable de Ifeba señaló que en el marco de este encuentro transfronterizo se llevan a cabo jornadas de análisis económicos, sobre logística, inversiones e internacionalización, entre otros asuntos. «Estas actividades permitirán a los empresarios participantes conocer las oportunidades y estrategias transfronterizas que ayudan a ampliar áreas de negocio. Tendrán la oportunidad de acceder a nuevos mercados y contribuir al crecimiento de las empresas», agregó.

Los interesados en visitar la feria tienen hasta el próximo domingo para acercarse hasta Ifeba. Las instalaciones estarán abiertas en horario ininterrumpido de 11 a 21 horas. El precio de la entrada es de 4 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La feria donde se habla 'portuñol'