

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 22 de noviembre 2013, 11:01
En Extremadura se ha hecho y se hace muy buena música, aunque la compuesta e interpretada en la región o por extremeños no ha tenido toda la repercusión mediática, bibliográfica o educativa que merece por su buena calidad y cantidad. Así se concluye en el libro 'La música en Extremadura. Teoría y Didáctica', de Rosario Guerra Iglesias, profesora de la Universidad extremeña, y el profesor del IES El Brocense de Cáceres, Sebastián Díaz Iglesias.
La obra, que fue presentada ayer, ha sido editada por el Servicio de Publicaciones de Extremadura, la Unión Cultural y Centro de Documentación Amigos del Flamenco de Extremadura, la Asociación Musical Cacereña y el Grupo de Investigación MUIDEX (Música e Identidad en Extremadura).
El contenido de la publicación alberga tanto músicas históricas como modernas y tradicionales. Se hace un repaso, por ejemplo, del folklore musical, ámbito en el que Extremadura con un vasto repertorio de jotas, rondeñas, fandangos, etcétera, además del folklore religioso. También se dedica espacio al flamenco.
Además de la parte impresa, existe otra obra más amplia en formato digital con la finalidad de que llegue a las escuelas y se convierta en una herramienta didáctica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.