

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Sábado, 23 de noviembre 2013, 12:21
El Ayuntamiento va a aprobar previsiblemente en el pleno del lunes el pliego de condiciones para sacar a concurso la gestión de la limpieza general y recogida de todo tipo de residuos en la ciudad para los próximos diez años. Ayer se dio a conocer el nuevo pliego, que lleva preparándose desde principios de año.
El objetivo es mejorar el servicio, para lo que el Consistorio va a incrementar la partida destinada al mismo en casi un millón de euros, ya que en la actualidad supone un gasto de 1.700.000 euros, que pasará a 2.541.000 anuales.
Según manifestó el concejal de Limpieza, Carlos González Jariego, lo que se persigue es que la ciudad esté más limpia, para los ciudadanos que residen en ella, pero también para los que vienen a visitarla. Pero, recordó que ello no sólo es una tarea de la nueva empresa, sino también del comportamiento más o menos cívico de sus ciudadanos.
La empresa adjudicataria se encargará tanto de la recogida de residuos sólidos urbanos como de la recogida y reciclaje del resto de residuos, además de la gestión del Punto Limpio y la limpieza viaria y de zonas ajardinadas, aunque estos servicios podrán ser subcontratados. En este sentido, el edil espera que las empresas cuenten con Minusbarros para subcontratarle servicios.
La principal novedad es que el servicio pasará a tener gestión totalmente privada, ya que hasta ahora el servicio lo gestiona una empresa mixta, compuesta por capital privado de la empresa Cespa y capital público. Sin embargo, en la práctica, según aclaró el concejal, está más que privatizado, puesto que el ayuntamiento sólo posee el 49 por ciento del capital de la sociedad mixta, en la que decide Cespa.
Pliego de condiciones
El pliego de condiciones indica que los 32 trabajadores que están en estos momentos realizando los servicios de limpieza deberá asumirlos la nueva empresa que se encargue de la gestión, que, además, deberá poner en servicio toda la maquinaria y materiales nuevos.
El nuevo servicio tendrá algunas novedades, como la recogida de cartones puerta a puerta para los comercios del centro o la colocación de contenedores de recogida lateral, más grandes que los actuales, en algunas calles. Serán menos, pero de una capacidad de casi el doble.
Además, se exigirán servicios especiales como el de la limpieza de vertidos incontrolados y el desbroce de malas hierbas, la limpieza de parcelas y solares municipales, el servicio de intervención rápida para acontecimientos especiales.
Pero González Jariego destacó sobre otras cuestiones el baldeo de alta presión para limpiar la suciedad incrustada en el pavimento de las zonas peatonales, haciendo hincapié en los chicles pegados en el suelo y que ahora mismo no se pueden limpiar con la maquinaria existente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.