

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO LORENZO
Lunes, 25 de noviembre 2013, 15:20
El poderoso e imponente trono de metal, hecho con espadas, estaba el pasado domingo en la Plaza de San Juan, entre las numerosas casetas del Mercado Medieval. La tentación era barata. Un cartel indicaba que por sólo un euro, uno se podía sentar, disfrazarse de rey y hacerse una foto. Por allí pasó el diputado regional de Izquierda Unida Víctor Manuel Casco, se hizo la foto y la 'colgó' en el muro de su facebook con el comentario: «En el Trono de Hierro... ¡A qué impresiona!». Muchos fueron los que alabaron el buen humor del diputado; pero también hubo críticas de republicanos acérrimos, que decían que no le veían la más mínima gracia. Víctor Casco tuvo que dar una explicación: «Se trata simplemente de pasar un domingo con unos amigos en un mercado medieval donde tienen la réplica del Trono de Hierro, que pertenece a las novelas de fantasía 'Canción de hielo y fuego' de George R.R. Martín y la subsiguiente serie de TV 'Juego de Tronos', todo ello ambientado en un continente inventado llamado Poniente... ¿Tan difícil es de entender o los republicanos no pueden ver Hamlet porque en la obra de Shakespeare hay reyes?».
Puede que la anécdota sea comentada hoy en la Jornada sobre la Transición en Extremadura: Historia y Memoria, que durante todo el día tendrá lugar en la Biblioteca Pública de Cáceres, en la que aportarán sus testimonios: Juan Carlos Rodríguez Ibarra, secretario general del PSOE en Badajoz en la Transición; Manuel Perdigón, que fue secretario de Juventudes del Partido Socialista Popular de Extremadura; José Benítez Donoso, de la dirección del Partido Comunista de España en Extremadura en la Transición; y José Luis Martín Galindo, entonces secretario general del Movimiento Comunista de Extremadura y coordinador del Bloque Popular de Extremadura.
De quién se hablará seguramente será de Miguel Ángel Rubio Ramos, pieza clave en la historia del sindicalismo extremeño, y en el resurgimiento del PSOE en Extremadura tras la muerte de Franco. Él fue concejal de Cáceres con el PSOE desde 1979 a 1987. A sus 66 años, ya ha anunciado que el próximo 30 de noviembre, en el VI Congreso Regional de Metal, Construcción y Afines de UGT Extremadura, no se presentará a la reelección para secretario general.
Otro extremeño que sabe bastante de la Transición y podía dar una ponencia en la Jornada que organiza el Grupo de Estudios sobre Historia Contemporánea de Extremadura, es el músico Luis Pastor que a las once de esta noche cantará en El Barroco. La entrada cuesta 10 euros.
Su nombre tiene que figurar en el libro 'La música en Extremadura' que ha escrito la profesora de la Universidad de Extremadura Rosario Guerra; y Sebastián Díaz Iglesias, profesor del Instituto El Brocense de Cáceres. La gran obra fue presentada la noche del sábado en la Sala Croma. Actuaron Pilar Boyero y Aurelio, Pedro Peralta y Perico de la Paula, Chloé Bird y Guillermo Alonso Iriarte. El libro ha sido diseñado y coordinado por B&B Imagen; falta una segunda y tercera parte que se ofrecerá en formato digital dentro de unos meses. La presentación terminó con Sebastián Díaz tocando el rabel y cantando con Julio Saavedra. El libro lo patrocina la Universidad de Extremadura, la Asociación Musical Cacereña, Muidex, la Federación de Folklore de Extremadura, y Amigos del Flamenco de Extremadura. Esta última agrupación, que preside Federico Vázquez, organiza el 39 Festival Flamenco de Cáceres, que comenzará a las ocho de esta tarde en el Auditorio San Francisco. Entre numerosos artistas participarán los cantaores 'Falo' y Jeromo Segura, actual ganador de la Lámpara Minera.
Esta tarde, a las 17.00 horas, comenzará en La Machacona una gala benéfica a favor de Aztide (Asociación de Zooterapias y Terapias para la Integración de Discapacitados de Extremadura). Actuarán: Joan Campón y Alberto Casado (flamenco), habrá un tributo a Joaquín Sabina, tocará Nivel Freático (punk/rock) y Mp5 (pop). Se podrá entrar al dar un donativo de dos euros.
A las cinco de esta tarde también está previsto que en El Corral de las Cigüeñas se ofrezca música cubana, con la Banda Marabú. La entrada es libre.
Por la noche sigue el IV Festival Internacional de Jazz de Cáceres con un recomendable concierto del saxofonista Abdu Salim y su hijo el pianista Daahoud Salim. La entrada cuesta 3 euros. Es a las once de la noche en la Sala Boogaloo que el jueves celebró su cuarto aniversario, y regaló a los clientes un magnífico disco (puede que aún les quede alguno).
En Casar de Cáceres, en la Nave del Duende, hay teatro para los más pequeños, de 1 a 6 años. A las seis de esta tarde y a las doce de la mañana del domingo, la compañía de Santander 'Escena Miriñaque' presenta su espectáculo 'Cucu Haiku'.
En la lucha contra la violencia de género, la cantante de Cáceres Estela de María, participó el pasado jueves, en Sevilla, en un acto en el que cantó junto a Cristina del Valle, presidenta de la Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género.
En Cáceres, el gran colectivo de artistas está bastante afectado con la muerte de la pintora Ana Gallego Ollero, que ha fallecido a los 40 años. Ana Gallego participaba en numerosas exposiciones colectivas. Hoy tendrá lugar su funeral, a las doce y media de la mañana, en la Iglesia de San Juan. Será difícil olvidar su risa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.