

Secciones
Servicios
Destacamos
C. M. C.
Sábado, 23 de noviembre 2013, 12:50
El Xuventude de Cambados, rival esta tarde del Cáceres Patrimonio de la Humanidad (pabellón O Pombal, 18.00 horas), es otro de esos clubes modestos con una larga trayectoria, pero que hasta ahora nunca habían dado el salto a una categoría más o menos profesional como es la LEB Plata. Su hombre más conocido y arma principal es Alberto Rodríguez, un veterano trotamundos que a sus 38 años de edad ha jugado en equipos de media España, entre ellos el Plasencia y el Círculo Badajoz, aunque ha permanecido las cuatro últimas temporadas en el Xuven, que este año compite con el nombre comercial de Conservas de Cambados.
El Cáceres ha viajado de madrugada a esta localidad de las Rías Bajas gallegas, cuyo pabellón tiene fama de caliente, y donde los de Ñete Bohigas tratarán de seguir recuperando el prestigio perdido, una tarea que comenzó con la fácil victoria de la semana pasada ante el Askatuak, y que quieren continuar hoy.
El Cambados empezó la temporada como uno de los presuntos modestos de la liga, aunque a día de hoy su trayectoria es bastante buena con tres victorias y tres derrotas tras haberle ganado con mucha contundencia a equipos tan difíciles como el Prat y el Ávila. Hoy juegan en casa y, a la vista de los resultados, no se puede decir que el Cáceres sea el claro favorito, aunque en teoría su camino será algo más sencillo por las numerosas e importantes bajas que acumulan los gallegos.
Descartes y tocados
Están descartados por lesión Ander García y Rafael Wildner, y están muy tocados el base Juan Martín Orellano -fundamental en el Cambados-, Juan Mato y Emilio Oubiña. Para colmo Alberto Rodríguez también tiene molestias por una elongación sufrida durante los entrenamientos de esta semana. Habrá que esperar al partido para saber cómo se encuentran todos ellos, aunque en principio podrán jugar.
En el Cáceres la enfermería está mucho más despejada. No hay bajas, aunque tanto Miguel Ángel Conejero como Luis Parejo siguen sin superar sus respectivas molestias en la rodilla en y la planta del pie. Ñete Bohigas dijo ayer que, probablemente, ambos tendrán que convivir con ellas durante todo lo que resta de temporada.
Estos problemas físicos han impedido al equipo trabajar con normalidad durante la semana, sobre todo en las sesiones matinales. Sin embargo, el entrenador ve avances. «Hemos mejorado mucho defensivamente, y eso es importante porque en Cambados nos vamos a encontrar con una de las defensas más duras del campeonato, con mucho uso de manos y robos de balón en las líneas de pase», apuntó. De hecho, el Xuven es el equipo que más balones recupera por partido, casi el doble que el Cáceres. «La clave va a ser mantener el nivel defensivo, aguantar las situaciones de uno contra uno y dominar el rebote», señaló Bohigas, unos parámetros que se pueden aplicar casi a cualquier partido de la LEB Plata.
El técnico cacereño mencionó como hombre más peligroso del Cambados al veterano Alberto Rodríguez, a su juicio «un grandísimo jugador de poste bajo». Se refirió también al base Juanchi Orellano, que «es capaz de romper duro hacia adentro», y entre los intangibles hizo referencia al ambiente que suele haber en el pabellón O Pombal. «Siempre gusta ir a una cancha donde se vive el baloncesto», dijo.
Ñete Bohigas sabe que las ausencias por lesión en el Cambados son importantes, pero avisó de que eso puede convertirse en un arma de doble filo. «Me preocupa que si faltan jugadores de peso en el contrario los nuestros puedan tender a la relajación», señaló. De hecho, el principal problema del Cáceres sigue siendo los bajones de concentración y de actitud que sufre cuando le da la sensación de que es mejor que el rival, una confianza que le ha costado al menos dos de las tres derrotas que lleva este año.
Por otra parte, el Cáceres ha anunciado que ya es oficial el adelanto al sábado por la tarde de los próximos partidos en el pabellón Multiusos, una vez que el cambio ha sido aprobado por la Federación Española de Baloncesto (FEB). Así, el día 30 de noviembre a las 18.00 horas los verdinegros recibirán al Araberri, y el 14 de diciembre a las 20.15 horas al Amics Castelló.
El siguiente partido en casa, ante el Palma Air Europa, también se jugará en sábado, concretamente el día 4 de enero a las 20.00 horas, aunque en este caso no ha habido modificación puesto que estaba fijado así desde del principio al tratarse de la última jornada de la primera vuelta de la liga regular, en la que hay horario unificado por la FEB para todos los encuentros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.