Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?
'Magic' Carlsen, campeón del mundo
MAS

'Magic' Carlsen, campeón del mundo

El joven prodigio noruego, que derrocó ayer a Anand, jugó en 2004 con 13 años en el club emeritense

JORGE GARRO

Sábado, 23 de noviembre 2013, 13:01

«Con frecuencia, cuando analizamos juntos, su idea me parece incorrecta, pero no digo nada. Un rato después veo que él tenía razón». Es Gari Kaspárov quien habla así de Magnus Carlsen (Lommedalen, Oslo, 30-11-1990), el nuevo campeón del mundo de ajedrez tras imponerse ayer en la final en Chennai (India) a la leyenda local Viswanathan Anand (6,5 a 3,5). El ogro de Bakú llegó a entrenar en secreto durante 2009 a Carlsen, con quien cinco años antes había cedido unas tablas en Reykjavik en un torneo de rápidas en el que el pequeño cerebro noruego, un adolescente, ya había ganado a Anatoli Karpov.

Era la insolencia de un prodigio, «del jugador moderno del ajedrez, de un humano cuasi computadora», como le define un hombre que le conoce muy bien, Manuel Rodríguez García. Fue el expresidente del CA Magic quien le fichó en noviembre de 2004 para jugar con el club emeritense en la defensa de la permanencia en su primera temporada en la División de Honor. Curiosamente, aquella campaña pudo ser una de las peores en la corta pero intensa carrera del jugador de Oslo.

En realidad, su paso por el Magic fue una etapa más en la progresión de uno de los mejores ajedrecistas de la historia, un predestinado a la gloria del que dicen los entendidos es nada menos que un híbrido de Bobby Fisher, Anatoli Karpov y Gari Kaspárov. «Su estilo es el de Karpov», subraya Rodríguez. «Es más, diría que ha mejorado a Karpov». Magnus es frío, calmado, calculador. Como cuando no era más que un niño tímido e introvertido en su fugaz paso por el Magic.

Entonces, como hoy, vivía fundamentalmente por y para este juego, un mundo que le presentó con tan solo 5 años su padre, Henrik, un ingeniero culto e inteligente, que dominaba varios idiomas. A los 8, el pequeño Magnus, un mocoso superdotado que se sabía de memoria el nombre de todos los municipios de su país (400), con su número exacto de habitantes, o la extensión, la bandera y la capital de todos los países del mundo, se lo empezó a tomar en serio. Y el año previo a recalar en tierras extremeñas la familia Carlsen apostó al todo o nada por la carrera de su pequeño.

Alquilaron su casa, vendieron el coche e iniciaron una gira de varios meses. Magnus Carlsen, con 13 años, daba el salto a la fama con su genio, por el que un columnista del 'Washington Post', Ludomir Kovalec, le llegó a bautizar como 'el Mozart del ajedrez'. Por aquel entonces, el Magic había ascendido a la máxima categoría y con el objetivo de firmar la permanencia buscaba un joven valor que quisiera foguearse con algunos de los ajedrecistas más importantes del panorama nacional. A falta de euros, ese fue el caramelo que le pusieron al noruego tras verle brillar meses antes en un torneo en Holanda. El hoy campeón del mundo aceptó porque necesitaba enfrentarse a rivales muy duros para evolucionar su juego, y durante la temporada residió en su país acercándose a cada partido para colaborar en la permanencia con Pérez Candelario, Carrasco, Cabezas o Khamrakulov.

El rendimiento deportivo en sus días extremeños no fue el mejor, pero sí la implicación en el grupo, y sus ganas de crecer aprendiendo. Valga la anécdota de su última partida con el Magic, en Sansenxo, cuando Paco Vallejo le dio una auténtica 'paliza'. «Magnus se levantó y se fue llorando a la habitación», confiesa Manuel Rodríguez, que recuerda: «Aquí le dieron bien, pero parte de su grandeza es que aprendió de las derrotas».

Lo cierto es que no había nacido para perder. Era un supertalento, capaz de memorizar hasta 10.000 partidas, pero en el cuerpo de un niño que se pasaba las horas muertas en las concentraciones en la habitación del hotel aprendiendo ajedrez y, en ocasiones, pateando un calcetín recogido que hacía las veces de balón de fútbol. Ese es el recuerdo que ha quedado de su paso por Mérida. Un jovencito aficionado al esquí de fondo y al fútbol, madridista por los cuatro costados, que apenas una década después, a los 22 años, ha revolucionado el mundo del ajedrez. Derrocado el tigre Anand, empieza la dictadura de 'Magic' Carlsen.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'Magic' Carlsen, campeón del mundo