Borrar
Urgente Un tiroteo entre dos clanes en Plasencia deja herida a una menor
El profesor Juan José Hernández dirige el ensayo de la Banda del Conservatoria Superior de Música 'Bonifacio Gil'. :: PAKOPÍ
«El concierto del año», en Badajoz
SOCIEDAD

«El concierto del año», en Badajoz

Esta noche, actuación en honor de Santa Cecilia de la banda del Conservatorio Superior

M. BARRADO TIMÓN

Sábado, 23 de noviembre 2013, 13:27

El Conservatorio Superior de Música 'Bonifacio Gil', de Badajoz, ha vuelto, como cada año, a conmemorar con numerosas actividades musicales la festividad de Santa Cecilia. Esta noche se celebrará en Badajoz uno de sus tradicionales conciertos, el de la banda del Conservatorio, que engloba a unos 60 estudiantes de especialidades de viento (flauta, oboe, fagot, clarinete, instrumentos de viento-metal y percusión) dirigidos por el profesor de flauta travesera Juan José Hernández.

Hernández da clases en el conservatorio pacense desde 2006 y también posee la especialidad de director de orquesta.

Esta banda se constituye como una actividad dentro de una asignatura que se llama Orquesta y Banda que tiene carácter obligatorio para todas las especialidades de viento y percusión. El repertorio, habitual para banda sinfónica, se prepara con ensayos a lo largo de una semana que exige dar lo mejor tanto a alumnos como a profesores. «El tratamiento de cada obra está muy perfeccionado en relación a cada instrumento de viento -dice Juan José Hernández, que dirigirá el concierto de hoy y el que la banda ofreció anoche en la localidad de Higuera la Real.

El programa incluye compositores de varias nacionalidades y una obra para solista de trompa, que en esta ocasión será interpretada por David Domínguez.

El papel de solista se dirime cada año entre los participantes en un certamen que permite optar a actuar tanto con la banda como con la orquesta sinfónicas. Salvo la obra de Camille Saint-Saëns que esta noche interpretará David Domínguez, que fue escrita para trompa y orquesta, el resto son composiciones típicas de banda sinfónica.

Sobre las expectativas futuras de estos jóvenes que se preparan en el conservatorio, Juan José Hernández explica que optan a una licenciatura en primer lugar y que una gran mayoría continúa realizando algún máster dadas las dificultades para encontrar trabajo de los jóvenes universitarios. El profesor reconoce que muchas familias, cuando sus hijos plantean su vocación de estudiar en el conservatorio, aún siguen sugiriéndoles la necesidad de completar estos estudios con otros del ámbito universitario.

La experiencia de llevar estos conciertos a localidades pequeñas cada año es muy satisfactoria tanto para el director como para sus músicos de la banda. Los recortes en actividades culturales hacen que su llegada se viva en los pueblos extremeños como un auténtico acontecimiento. No en vano el Conservatorio de Badajoz cuenta con un buen nombre incuestionable y profesores de múltiples nacionalidades.

«Los alumnos no vienen a Badajoz porque sea una ciudad más económica -dice Juan José Hernández- sino porque, a nivel formativo, el conservatorio es una referencia internacional».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «El concierto del año», en Badajoz