Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de abril, en Extremadura?
De antigua cooperativa a residencia
CÁCERES

De antigua cooperativa a residencia

Valdesalor pide un centro de mayores y apoya la idea de hacerlo en los terrenos de San PabloEl Ayuntamiento paga 125.000 euros a los cooperativistas por el inmueble, pero el coste de la nueva infraestructura deberá asumirlo la Junta

MANUEL M. NÚÑEZ

Domingo, 24 de noviembre 2013, 10:01

De antigua cooperativa agrícola a moderna residencia de mayores. Ese es el futuro que dibujó en el horizonte la alcaldesa. Elena Nevado hizo suya la propuesta que le trasladó Francisco Rosa, portavoz del club de pensionistas de Valdesalor, en el último pleno del mayor, celebrado en octubre. Dijo que era una necesidad perentoria, que el pueblo espera con los brazos abiertos y que hay un lugar ideal para que se haga, los terrenos de San Pablo, la vieja cooperativa.

«Vamos a adquirir el edificio y después trasladaremos esa petición al gobierno regional para hacer la residencia. El sitio es ideal», contestó convencida la regidora, tal y como publicó este diario al día siguiente.

En Valdesalor hay 579 vecinos y «más de 200» según la alcaldesa pedánea, Susana Bermejo, son ancianos. Ese colectivo es el que aguarda ahora entre expectante e ilusionado que se pase de las palabras a los hechos y ese centro sea por fin realidad. La compra de los terrenos ya se ha tratado en la comisión informativa de Economía.

«En esto, como en todo lo que sea bueno para Valdesalor, vamos a ir de la mano con el gobierno de Cáceres. Aquí no hay colores políticos porque nadie duda de que es una iniciativa excelente», admite la regidora de la entidad local menor. En su despacho se acumulan los papeles que dan forma a la documentación oficial de una operación que viene de lejos. «Desde 2004 llevamos en esto. Hasta tuvo que colaborar el Ayuntamiento para actualizar los estatutos de la cooperativa porque estaban obsoletos», revela.

La comisión de Hacienda del pasado 4 de noviembre dio el visto bueno a la adquisición de los terrenos. Lo hizo por unanimidad, con la unión de los votos de gobierno y oposición, y con el convencimiento de que se trata de una actuación muy favorable, debido a la escasez, informó el Ejecutivo local, de «terrenos con calificación de equipamiento genérico» en Valdesalor.

En realidad, la historia arranca mucho más atrás. Los 42 cooperativistas convocaron una asamblea el 8 de mayo de 2009 y votaron la propuesta de venta. Salió adelante por 21 votos a favor y 9 en contra. Hubo un voto en blanco y 11 miembros no acudieron a la reunión. Los trámites administrativos se alargaron. Hasta julio de 2010 no se dio el siguiente paso. Se aprobó el expediente de contratación con los pliegos para la adquisición del inmueble. En total, 2.740 metros cuadrados de los que 776 corresponden a almacenes y dependencias. Pasaron nueve meses más hasta que en abril de 2011 se remitió un informe técnico sobre el estado de conservación del edificio y se adjudicó el contrato. Entonces el destino que se reservaba a ese espacio era el de «albergue de peregrinos y otros usos». La alcaldesa de Valdesalor sostiene que en ningún momento esa era la necesidad real que había. De hecho, el albergue existente se inauguró en 2012 en una zona próxima.

«Apoyamos al Ayuntamiento de Cáceres en la idea de la residencia de mayores. Ésta es la prioridad que tenemos. Ha tardado en cerrarse la venta, pero bienvenido sea». Susana Bermejo incide en que respaldará a Nevado en su propuesta de pedir a la Junta de Extremadura que haga el centro de mayores en esos terrenos. No obstante, en el Ayuntamiento de Cáceres matizan que, de momento, lo que se va a cerrar es la adquisición. Cuestión distinta es que la residencia se convierta en un proyecto firme. Y menos aún a corto plazo. Eso es lo que se deducía, en octubre, cuando Elena Nevado defendió la idea de, primero, comprar el inmueble y luego pedir a la Junta que costease la residencia.

Centro de día

Susana Bermejo asume que los actuales tiempos «no son los mejores para obras de envergadura», de ahí que tenga sus dudas sobre que los mayores vayan a tener pronto su anhelada residencia. «Lucharemos por ello, y si no puede ser residencia al menos un centro de día. Hay personas que no pueden costeárselo o que, sencillamente, no quieren tener a sus padres fuera del pueblo», razona.

La vieja cooperativa agrícola es una mezcla de paisajes. Un patio enorme, nave principal en la que se han celebrado actuaciones teatrales y alguna verbena, área administrativa, lavabos... Justo al lado, la zona de Tavalca, la firma que comercializaba productos lácteos.

«El estado no es malo. Incluso podría ser más barato rehabilitarlo y acondicionarlo. Tendrán que verlo los técnicos», avanza Bermejo. Entre los ancianos la voz es unánime. También entre quienes residen en su propia casa y no se irían a un asilo. Es el caso de Juana Román, de 87 años. 52 de ellos los ha pasado en Valdesalor, donde llegó -rememora- antes incluso de que se fundase. «Yo me defiendo como puedo. Además mi hija vive justo al lado, pero una residencia aquí beneficiaría a muchos», opina. Magdalena Barriga, que regenta la tienda de Spar, lo confirma. «Además no es lo mismo tener a tus padres en el pueblo que fuera». Cree que si hubiese residencia muchos mayores que viven con sus hijos darían el paso de irse a ella.

«Ha habido algún caso en el que el anciano ha tenido que vender su piso para pagarse la residencia fuera. Si la hubiese habido aquí...», sugiere la joven Tamara Barriga. Para Andrés Gil (71 años) no hay debate: «Me parece estupendo. Tengo a los hijos fuera. Puedo decir que sería una gran noticia que la hicieran. Aquí vivimos muchos mayores.». Entre ellos está Antonia Jiménez, de 83 años. Tiene casa propia y se vale por sí misma, aunque se suma a la reivindicación casi general: «Se necesita un asilo. Hacerlo en San Pablo es un acierto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy De antigua cooperativa a residencia