Borrar
Urgente Dos bomberos muertos y otros seis heridos en un incendio en un garaje en Madrid
Pablo Bayle, que esta vez jugó más de 10 minutos, protege el balón ante Taylor García. :: GECA SPORT
El Cáceres sobrevive en Cambados
BALONCESTO

El Cáceres sobrevive en Cambados

Dos triples de Juanma Ruiz y José Antonio Marco en los instantes finales decantaron la balanza hacia el lado verdinegro Los extremeños se imponen en un partido igualado y poco brillante que les sirve para ponerse segundos

OPTASPORTS

Domingo, 24 de noviembre 2013, 11:58

El Cáceres Patrimonio de la Humanidad sumó ayer un nuevo triunfo al imponerse en O Pombal al Conservas de Cambados por un ajustado 62-67 en un partido sumamente igualado en el que los integrantes del equipo extremeño no titubearon en el tramo decisivo. Un triple de Juan Manuel Ruiz y otro de Jose Antonio Marco ya en el último minuto sentenció un partido en el que los visitantes mandaron desde el principio gracias a la aportación de su trío de norteamericanos.

El partido empezó con un Cáceres muy concentrado en defensa, y con Williams anotando cerca del aro. El parcial de 1-7 inicial demostraba su buena entrada en el duelo. El Xuven tenía serios problemas para producir en ataque, con poco acierto y confianza en su tiro exterior, los locales necesitaban mover el balón con criterio para encontrar buenas situaciones cerca del aro. El duelo en el primer cuarto fue de claro color visitante, y así lo reflejaba el marcador de 13-20 tras una última canasta sobre la bocina del pívot senegalés cedido por el Obradoiro en los cambadeses, Diatta Diop.

Lesión en los locales

Al inicio del segundo cuarto el escolta cubano del Xuven Taylor García comenzó muy activo y los locales mejoraban a la vez que sufrían un nuevo contratiempo con la lesión en el tobillo izquierdo del pívot Juan Mato. El conjunto de Yago Casal, que afrontaba la cita con las bajas de Ander García y Rafa Wildner, se quedaba sin un nuevo efectivo en la rotación. Algo que no les impidió desplegar su estilo de juego habitual caracterizado por la intensidad y la actividad defensiva. Este buen hacer atrás de los locales generó un cierto atasco en ataque del equipo de Ñete Bohígas. Pero los visitantes seguían explotando la falta de confianza en el tiro exterior del Xuven colocándose en zona 2-3 después de cada saque de banda o fondo. En prácticamente los cinco primero minutos del segundo cuarto el Cáceres solo fue capaz de anotar una canasta, mientras el Xuven seguía fallando tiros libres (17-22 a falta de 5 minutos).

Los pupilos de Casal optaban por dividir la zona y tratar de anotar tras penetración, algo que llegaba a cuentagotas. Mientras en el otro aro Mansour Kasse con 4 puntos consecutivos daba aire a los suyos (19-26).

El primer triple de los locales, obra de Taylor García, encendió al público gallego, hasta ese momento muy apagado. El Cáceres seguía fallón y volvió a pista en el tramo final del cuarto un Williams que había jugado el primero entero firmando 11 puntos. Los locales lograron ponerse a solo dos puntos de distancia al término del período. Al descanso el duelo ya estaba muy igualado y la defensa cambadesa rentabilizaba su actividad.

El partido al inicio del tercer cuarto comenzó con una canasta de Norman Rey que ponía máxima igualdad (28-28). Carter hacía la tercera falta y se iba al banquillo. Era el primer momento delicado de los visitantes, pero apareció Williams para cortar la reacción local. Canasta y tiro libre en una acción en la que demostró su calidad y su potencia física para irse hacia canasta y anotar cayéndose. El norteamericano seguía tirando del carro extremeño. Otra acción suya en penetración devolvía a los visitantes cinco puntos de ventaja, un botín enorme tal y como estaba ya el partido. Pero el Conservas de Cambados estaba empecinado en dar guerra. El veterano pívot madrileño Alberto Rodríguez producía a destajo. Era imparable para los pívots visitantes. El Xuven volvía a ponerse a dos, 34-36. Y de nuevo su rival demostraba carácter para responder ante la enésima reacción gallega. Un dos más uno de Parejo así lo evidenciaba. Los últimos minutos del tercer cuarto fueron, en ataque, los mejores con diferencia de todo el partido. Era una toma y daca. Con anotación en ambos aros. El Xuven se ponía a tiro para voltear el marcador y rápidamente respondía el Cáceres. Un triple de Juan Manuel Ruiz unido a la mejoría en defensa visitante, con más dureza y atención, permitió al Cáceres llevar la ventaja hasta los seis puntos (45-51) al final del tercer período.

Los dos equipos quisieron ganar el partido desde la defensa. El Xuven seguía trabajando mucho, defendiendo y apretando y logró ponerse a dos puntos otra vez, 51-53, tras un palmeo del argentino Juanchi Orellano a su propia bandeja. Restaban cinco minutos y el bagaje visitante en este último cuarto se limitaba a una única canasta de Blair. Fue entonces cuando el Xuven dispuso de su ocasión para ponerse por primera vez por delante. El alero José Luis Merino lanzó solo un triple frontal que se quedó cortó. En la otra canasta también desde la línea de 6.75 Parejo no acertaba, por lo que volvía la rivalidad a errores. El propio Merino empataba el partido con dos tiros libres a falta de 4:29 para el final (53-53).

Otra vez el Cáceres se supó manejar en momentos críticos. Un rebote providencial de Carter era castigado en el aro local con un triple de Parejo. El equipo cambadés sufría un nuevo contratiempo en forma de lesión, y perdía al ala pívot Norman Rey. A falta de dos minutos y medio, Cáceres mandaba 53-57. Alberto Rodríguez anotó para los locales y llevar el duelo a un final de cara o cruz, pero el equipo extremeño no estaba por la labor y sentenció con dos triples casi consecutivos de Juanma Ruiz y José Antonio Marco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Cáceres sobrevive en Cambados