Secciones
Servicios
Destacamos
M. M. N.
Lunes, 25 de noviembre 2013, 01:01
Ojo a los radares. El riesgo no es solo que corramos más de lo debido. Además de eso, conviene tener la documentación del coche en regla. En las próximas semanas se comenzará a aplicar una medida que desde el pasado día 1 de noviembre ya está vigente en Cataluña. Los vehículos que sean 'cazados' por los radares fijos dejarán al descubierto para la Dirección General de Tráfico toda su información. En este caso, los datos asociados a la matrícula captada por el cinenómetro serán supervisados por Tráfico, que vigilará si el vehículo ha pasado o no la ITV. En la provincia funcionan en la actualidad nueve radares fijos.
Son los siguientes: dos en la A-5 (kilómetros 179 y 183), A-66 (km 508), Ex-108 (km 90), Ex-109 (km 15), Ex-119 (km 2,8), Ex-203 (km 22), N-110 (km 384) y N-521 (km 53).
En principio, el control se llevará a cabo solo en esos radares fijos, pero no se descarta que se amplíe a los móviles más adelante. «La ITV garantiza que el coche se encuentra en perfecto estado. Es una cuestión de seguridad, de ahí estos controles que se inician», explica la responsable provincial de Tráfico, Cristina Redondo. La multa a la que se arriesgan quienes no hayan pasado la ITV es de 200 euros, siempre que no haya otras irregularidades. Los radares no 'dispararán' a todos los vehículos. Ni siquiera a algunos, sino que solo controlarán a los que se excedan de velocidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.