

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. SILVANO
Martes, 26 de noviembre 2013, 10:03
El barcelonés de 37 años Carles Castillejo y la tudelana Estela Navascués de 32 se llevaron del Maratón de San Sebastián el título de campeones de España y el billete para el europeo que se disputará el próximo agosto en Zúrich.
Castillejo realizó un tiempo de 2h.12:43 y Navascués de 2h.32:38. Las mínimas que exigía la Federación Española de Atletismo eran de 2h.13 para los hombres y de 2h.33 para las mujeres. El extremeño Pablo Villalobos se quedó a 39 segundos del objetivo y el aragonés Eliseo Martín, tercer clasificado, mejoró su marca personal con 2h.14:05
La XXXVI edición del maratón donostiarra resultó todo un éxito de participación al contabilizarse un total de 3.009 dorsales que partieron desde la Avenida de Madrid decididos a enfrentarse a los 42,195km de recorrido. A este importante número de corredores se añadió un numeroso público, que se apostó en las calles de la ciudad y no cesó de jalear a los atletas y al pelotón popular que llevaban detrás.
En el más puro terreno deportivo, la carrera se desarrolló bajo unas benévolas condiciones medioambientales, con siete grados de temperatura, sin lluvia y apenas viento.
Abandono de Cáceres
El fondista de Santiago de Compostela, Pedro Nimo, se colocó desde los primeros metros en primer lugar, tirando del cuarteto de españoles -el coruñés Manolo Penas fue baja de última hora- y del keniano Abebe Tulu. La labor encomendada al reciente ganador de la Behobia era la de llevar un ritmo uniforme de tres minutos y ocho segundos el kilómetro, misión que bordó hasta el kilómetro 19, momento en el que Nimo cede su posición al ugandés Simos Ayeso.
Todo iba como la seda hasta el inicio de la segunda de las dos vueltas grandes del circuito, instante en el que el catalán Nacho Cáceres se lleva la mano a su muslo y empieza a aminorar su marcha. Segundos después, el pupilo de Carles Castillejo, opta por retirarse, tras comprobar que el dolor no le permitía correr al ritmo necesario.
Castillejo, con el dorsal número 1, siguió la potente zancada de la liebre que, junto a Villalobos, el keniano Abebe Tulu y Eliseo Martín, les llevó hasta el ecuador, donde el crono se paró en 1h06:16. Estaban en tiempos pero no se podían dormir en los laureles.
Saliendo del barrio de Gros (km 28,5) Ayeso, tras su generosa aportación, se paró, dejando solos al cuarteo, tres españoles y el africano Tulu.
Eliseo Martín, tras quedarse unos metros, consigue enganchar una vez cubierto el kilómetro 30 (1h34:15). Villalobos invitó a Castillejo a hacer relevos pero éste le respondió que iba justo de fuerzas. Del kilómetro 30 al 35 fueron marcando entre 3:10 y 3:15 los mil metros. Carles, siendo consciente de que la mínima estaba en juego, sacó casta y aceleró en el 35 (1h50:12). El hachazo del catatán provocó que se quedara Villalobos, que cedió unos 20 metros. Por detrás de él, un sufrido Eliseo Martín que no dejó de pelear por mantener esa tercera plaza del podio.
A falta de dos mil metros, Carles Castillejo echa un vistazo a su GPS dándose cuenta de que si lo que indicaba era cierto, estaba en tiempos de entrar en el Estadio de Anoeta cumpliendo con la mínima exigida. Y así fue, el público puesto en pie, recibió al campeón de España que, roto por la emoción, terminó el maratón en un tiempo oficial de 2h.12:43. Había conseguido su objetivo ya que, además de ganar el campeonato de España, lograba la mínima que le va a permitir acudir al europeo de Suiza. Pablo Villalobos fue el subcampeón con 2h.13:39 y el bronce recayó en un entregado Eliseo Martín (2h.14:05).
«Soy un atleta que por mis propias características físicas -tengo una musculatura grande- corro mejor con calor. Aún y así he de reconocer que para una prueba como el maratón han sido muy buenas las condiciones. He sufrido en mis carnes la dureza de esta prueba. Es mi primer maratón serio. En Praga, donde hice 2h20 no tuve estas sensaciones. El público ha estado magnífico», explicó el especialista de 3.000 obstáculos. La cuarta plaza fue para el keniano Abebe Tulu con 2h19:35.
Sin rivales
Agradecida y muy simpática se mostró la navarra Estela Navascués que no tuvo rival en la prueba femenina, alzándose con la victoria en el Campeonato de España de Maratón, con un registro que le da pleno derecho a disfrutar del europeo que tendrá lugar en verano en Zúrich.
Navascués mantuvo el temple firme y la cabeza fría para aguantar detrás de sus liebres de confianza. El medio maratón lo pasó en 1h.16:20, según el guión acordado. Estela consumió los últimos metros con los brazos en alto y con visibles muestras de emoción, al comprobar que el crono se paró en 2h.32:38, dando un importante mordisco a las 2h.35:40, hasta ahora su mejor marca personal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.