Borrar
Fragoso a Amigos de Badajoz sobre el Cubo: «Su batalla ya la ganaron»
BADAJOZ

Fragoso a Amigos de Badajoz sobre el Cubo: «Su batalla ya la ganaron»

El alcalde vuelve a tender puentes a la asociación Amigos de Badajoz para evitar demoler las dos plantas superiores

R. R.

Martes, 26 de noviembre 2013, 09:45

El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, vuelve a tender puentes a la asociación Amigos de Badajoz para evitar demoler las dos plantas superiores del Cubo de Biblioteconomía.

El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia firme con la que ordena derribar estas dos plantas, así como retirar la celosía acristalada del patio y restituir las paredes de la antigua capilla. Esta decisión agota la vía judicial emprendida hace trece años por esta asociación.

La semana pasada, el colectivo se mostró partidario de que se lleve a cabo la ejecución voluntaria o forzosa de esa decisión judicial. De esa forma, rechazaban las posibilidades de diálogo que había pedido el Consistorio.

El alcalde, sin embargo, retomó ayer esta propuesta y se refirió públicamente a Amigos de Badajoz. «Quiero trasladar a algunos que su batalla ya la ganaron. Ahora hay que pensar en la ciudad. Esto no es un juego para ver quién es más fuerte ni quién gana», indicó.

Fragoso insistió en que está dispuesto a seguir con la vía del diálogo abierta. «Aunque tenga que estar hablando con un muro», manifestó.

El alcalde defendió que mantener el edificio intacto es bueno para la ciudad, y que pretende conseguirlo bien por la vía del diálogo, bien con los instrumentos que permita la Ley. «Las sentencias están para cumplirlas, pero hay que ver si en el cumplimiento se puede llegar a algún nivel de entendimiento con todo el mundo», repitió.

Además, recordó que el Supremo ordena la demolición porque el Ayuntamiento concedió una licencia de obras que no debería haber otorgado, dado que no se podía construir en el recinto de la Alcazaba al gozar esta de protección máxima. Insistió en que no se condena al Consistorio porque la construcción haya supuesto un atentado contra el patrimonio.

Francisco Javier Fragoso subrayó que posteriormente se modificó la normativa urbanística de forma que si hoy se derribaran las dos plantas, mañana podrían volver a ser edificadas. «Nadie entendería ahora dedicar esa cantidad de dinero a esta cuestión por un problema urbanístico. Si fuera un atentado al patrimonio, sería distinto», subrayó.

Además, el alcalde lanzó una propuesta: gastar el dinero de la demolición (calculado inicialmente en unos 800.000 euros) en seguir rehabilitando la Alcazaba. «Entre otras cosas, porque si se tira ahora se puede volver a levantar. Urbanísticamente es posible volver a levantarlo. ¿De qué estamos hablando?», se preguntó.

El alcalde recordó que existen otros casos de sentencia firme en edificaciones levantadas fuera de ordenación urbanística que no han llegado a cumplirse. Es el caso de las claraboyas del instituto Castelar que invaden el parque infantil. «Siguen sin derribarse», concluyó.

Seguir en la Alcazaba

Aunque Fragoso siga con su intención de evitar el derribo, la Universidad baraja habilitar la Biblioteca Regional para trasladar los veinte despachos que albergan las dos plantas del Cubo que deben ser derribadas. Es la primera propuesta de la Universidad, que ya ha declarado su intención de mantener los grados de Documentación y Comunicación en la Alcazaba. Por otro lado, el Ayuntamiento se plantea la posibilidad de acometer las obras de forma que interrumpa el curso académico lo menos posible.

A pesar de ello, el alcalde mostró de nuevo su intención de bien llegar a un acuerdo con la asociación o de encontrar algún resquicio legal que permita evitar el cumplimiento de la sentencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fragoso a Amigos de Badajoz sobre el Cubo: «Su batalla ya la ganaron»