Borrar
La delegación de Plasencia del Banco de Alimentos atiende a la ciudad y zona norte cacereña. :: ANDY SOLÉ
La delegación del Banco de Alimentos gestionará 200.000 kilos este año
PLASENCIA

La delegación del Banco de Alimentos gestionará 200.000 kilos este año

Desde que abrió en febrero hasta la fecha ha distribuido más de 140.000 y aún tiene en puertas la campaña de Navidad

A.S.O.

Martes, 26 de noviembre 2013, 10:09

La Delegación del Banco de Alimentos de Plasencia espera cerrar el año con más de 200.000 kilos de alimentos distribuidos entre las entidades colaboradoras para que los hacen llegar a las familias necesitadas. Así lo indicó Cecilio Marcos, uno de los voluntarios responsables de gestión de esta oenegé, dedicada a atender la necesidades nutritivas de las personas de Plasencia y comarcas. Según precisó, desde el 15 de febrero en que abrió sus puertas la delegación del Banco de Alimentos en Plasencia se han entregado para su reparto cerca de 150.000 kilos a las 33 entidades colaboradoras que tienen en el norte de la provincia de Cáceres.

Con ello se ha cubierto la asistencia a 5.000 personas del citado área y de Plasencia, en su mayoría. «Contando con que acabaremos ahora de entregar la segunda fase de alimentos del FEGA de 2013, con lo que llevamos de año y las fechas que vienen de cara a las Navidades, superaremos los 200.000 kilos», explicó Marcos.

El principal reto que tiene por delante la delegación placentina del Banco de Alimentos es la gran campaña de recogida que llevará a cabo los días 29 y 30 , próximos viernes y sábado, en diversos establecimientos de la ciudad y de una serie de poblaciones del norte de Extremadura. Se enmarca esta iniciativa dentro de 'la gran recogida de alimentos 2013' que organiza el Banco de Alimentos en todo el territorio nacional, a través de sus más de 50 sedes, que implicará a miles de voluntarios y a más de 5.000 establecimientos comerciales.

En Plasencia, el llamamiento hecho por la delegación del Banco De Alimentos ha reunido a unos 150 voluntarios que, durante esos dos días, permanecerán en las puertas de los supermercados y superficies comerciales para ayudar a recoger los alimentos con los vehículos de la oenegé y de otras entidades colaboradoras como Placeat o particulares que se han ofrecido. Se trata de que trabajen en turnos de cuatro horas durante los citados días. «El número es suficiente y nos podremos apañar, porque la multitud en estos casos tampoco es buena», precisó Cecilio Marcos.

En Plasencia y en Coria recogerán en Mercadona los días 29 y 30. También en la primera ciudad habrá retirada de alimentos en Lidl y Aldi. La jornada del 30 se retirarán alimentos en los supermercados Dia% y El Árbol de la ciudad del Jerte, Coria, Moraleja, Jaraíz de la Vera, Jarandilla Madrigal y Villanueva de la Vera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La delegación del Banco de Alimentos gestionará 200.000 kilos este año