

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Miércoles, 27 de noviembre 2013, 10:43
Vacío. El edificio que acogía los antiguos cines Puente Real han sufrido una auténtica transformación. La primera intervención que se está acometiendo en este espacio, que consiste en el desmontaje y limpieza de las tres plantas, ha desocupado y despejado todos los niveles de este inmueble.
Por fuera se observa tal y como ha permanecido los últimos años: sellado con planchas metálicas y extremadamente deteriorado en su fachada trasera. Pero el cambio en su interior ha sido radical. En poco más de un mes las tres plantas de esta construcción han modificado su configuración.
El 11 de octubre arrancaban los trabajos de desescombro y derribo de estas instalaciones para posteriormente convertirlas en el Centro Joven de la capital pacense. Desde entonces, decenas de camiones han partido desde este punto cargados de ripios y residuos.
La planta baja, en la que se ubicaban bares, restaurantes y salas de juegos, ahora se contempla como un espacio diáfano. Se han tirado tabiques y paredes que separaban unos servicios de hostelería de otros, así como las puertas y el mobiliario que permanecía en el interior del inmueble. Sólo quedan los pilares de la estructura del edificio. También se ha desmontado el falso techo así como la instalación eléctrica y el sistema de climatización.
En la primera planta, donde se encuentran las ocho salas de cine, se ha intervenido de la misma forma. En este caso, además de retirar el falso techo y las instalaciones también se han despejado la mayoría de las salas de proyección. Aquellas que se han visto afectadas por incendios se han desmantelado por completo. Se han quitado las butacas y las pantallas. Sólo en dos de las ocho salas que existen se ha mantenido el mobiliario y su distribución.
«Son las que tienen menos daños estructurales. Se limpiarán pero se respetará su configuración y se utilizarán como espacios que acogerán actividades como proyecciones o representaciones teatrales», manifiestan desde el Instituto de la Juventud de Extremadura, responsable de la obra del Centro Joven de Badajoz. Los habitáculos del tercer nivel, en el que se situaban los equipos de proyección, también se han vaciado.
Según informan desde el Instituto de la Juventud, la demolición prácticamente ha concluido.
De hecho, también se ha realizado ya el estudio de la estructura del inmueble para comprobar el impacto y los daños que ha podido sufrir el esqueleto de la construcción debido a los incendios y saqueos que se han registrado durante el tiempo que este espacio ha estado cerrado. Los antiguos cines Puente Real han servido de refugio para indigentes y ha sido objetivo de ataques vandálicos.
«Las pruebas no se han podido llevar a cabo hasta que se han despejado las salas. Estos análisis han sido necesarios debido a que algunas partes del edificio se han podido ver deterioradas por el fuego y la sustracción de material producida por los vándalos».
Desde Juventud concretan que los resultados de este estudio estarán listos en unos días.
En estos momentos las tareas se centran en limpiar y despejar el edificio de hierros, chapas, cables, y otros materiales de desecho que se han acumulado con el desmontaje de las instalaciones. Según explican las mismas fuentes, estos trabajos de desescombro avanzan al ritmo previsto para que la obra del Centro Joven se licite antes de que finalice este año.
«Se están agilizando todos los trámites y labores para que la obra de acondicionamiento del edificio salga a concurso en diciembre de este año. El objetivo es que la intervención para arreglar la construcción y transformarla en Centro Joven comience lo antes posible», señalan desde Juventud.
La previsión de la Administración regional es que los trabajos para adaptar el edificio a espacio joven se inicien como muy tarde en marzo del año que viene. «Teniendo en cuenta que el plazo administrativo de una licitación suele durar de dos a tres meses, esperamos que las tareas puedan empezar a lo largo del primer trimestre de 2014».
Para la creación de este servicio joven la Junta de Extremadura ha reservado 1,8 millones de euros a gastar en tres años (2013, 2014 y 2015). Según se recoge en el proyecto de los presupuestos regionales, para este año se disponen de 200.000 euros. Para el año que viene se estima un gasto de 1,3 millones de euros y para el 2015 se prevén otros 300.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.