

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Miércoles, 27 de noviembre 2013, 14:54
El Gobierno local y la oposición constituirán una comisión de investigación para aclarar las posibles filtraciones de exámenes, que se dieron en las primeras pruebas de selección de seis plazas de monitor deportivo y de otras dos de peón de mantenimiento de piscina, celebradas el pasado 19 y anuladas, por decreto del Alcalde, a propuesta del tribunal calificador.
La iniciativa fue planteada ayer por la oposición al concejal de Recursos Humanos, Isidro Rodríguez, en la comisión de este área. El concejal accedió finalmente a abrir una investigación que fuera más allá de las explicaciones de lo sucedido que dio a la oposición.
Esos exámenes fueron impugnados por el propio tribunal, ante las sospechas de filtración de preguntas y repetición de gran parte de estas. Posteriormente, se anularon por decreto de la Alcaldía y fueron repetidos, el pasado martes, con nuevo cuestionario y resultados.
Para crear la comisión de investigación, el PP presenta mañana al pleno una moción de urgencia que autorice su constitución. A partir de ahí, se abre un periodo para recabar información que permita confirmar o rechazar los indicios de filtraciones en exámenes para favorecer a determinados aspirantes. También, si el acceso a las preguntas de los tests de pudo producir desde algún ordenador de la Ciudad Deportiva, como se plantea ahora desde el Ayuntamiento, que omitió ayer toda referencia concreta a los de la piscina bioclimática.
El Gobierno local confirmó la creación urgente de la citada comisión «para esclarecer los incidentes» de los exámenes, según el comunicado publicado ayer, al tiempo que informó de que propondrá que esté formada, al menos, por los miembros de la comisión informativa de Recursos Humanos. Su constitución fue reclamada ya la pasada semana por las concejalas Victoria Domínguez, de UPEX, y Mónica García, de PREx-CREx.
Se creará, según el PP, para investigar solamente lo sucedido en los citados exámenes, algo que no satisface, sin embargo, a la oposición que defiende que investigue y se depuren las responsabilidades administrativas y políticas que se deriven del proceso de anulación y repetición de los exámenes para las ocho plazas de personal del área de Deportes y también de las tres modificaciones de las bases de la convocatoria de empleo llevadas a cabo por decreto del Gobierno local.
UPEX va, incluso, más allá al reclamar que sean estudiadas y clarificadas las impugnaciones contra el tribunal y pruebas de selección de especialista electricista y de operario electricista así como de las de personal para las de biblioteca y pintor, que no se han cubierto.
Abel Izquierdo, concejal de IU, defendió «la máxima transparencia» que tiene que tener el Ayuntamiento cuando se contrata y más, en la situación de paro actual» y abogó por clarificar las responsabilidades precisas «salga lo que salga, sean políticas, técnicas o de personal».
Desde el PSOE, Ramón Pedro Rubio, apuesta también por «llevar a sus últimas consecuencias» las responsabilidades de todo tipo que puedan derivarse de los hechos a investigar y cree que, en el caso de la anulación de los exámenes para personal del área de Deportes, debería haberse reiniciado el procedimiento con una nueva convocatoria y selección, porque la repetición en cinco días no respeta los plazos.
Tanto el PSOE como UPEx destacaron ayer que el Gobierno local era conocedor de estas posibles irregularidades a través de la mesa de negociación y que no dio cuenta a los grupos políticos. El PP supo, por un escrito del Departamento de Personal, del día 19, que en el examen anulado se repetían preguntas del cuestionario utilizado el año anterior para esa misma selección y que el test estuvo en un ordenador del Departamento de Deportes con libre acceso para el personal, sin clave de acceso, ni contraseña.
La edil del PREx-CREx, Mónica García, considera que estos son unos hechos «muy graves» de los que se derivan responsabilidades, incluida las políticas, de los ediles de Deportes y Recursos Humanos «que están claras, ya que no puede reducirse todo a que el examen estuvo en un ordenador de Deportes que, por cierto, no estaba en la piscina bioclimática» dijo.
Estima Mónica García que tomando medidas se evitará la inseguridad creada y critica que se modificasen tres veces las bases contratación durante el proceso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.