Borrar
Urgente Un incendio obliga a desalojar el instituto Al-Qazeres y a cortar al tráfico la Ronda de San Francisco
El concejal de Juventud, Francisco Javier Gutiérrez. :: HOY
Gutiérrez no aclara el gasto de la candidatura
BADAJOZ

Gutiérrez no aclara el gasto de la candidatura

El concejal de Juventud dice desconocer el importe exacto de lo que costó competir por la capitalidad de los jóvenes para 2016

ROCÍO ROMERO

Jueves, 28 de noviembre 2013, 08:15

Prefiere no decir cuánto costó la candidatura fallida para convertir a Badajoz en la Capital Europa de la Juventud en 2016. El concejal del área, Francisco Javier Gutiérrez, dijo ayer desconocer el «importe exacto» que ha costado a las arcas municipales elaborar el programa, el vídeo y las fotos, así como el desplazamiento de una comitiva a Grecia para competir con otras cinco ciudades europeas con el fin de conseguir el título.

El PSOE ha preguntado esta semana cuál ha sido el coste de esta iniciativa y en qué ha consistido el programa.

Francisco Javier Gutiérrez aseguró que el importante exacto «es una anécdota, mínimo». A su juicio, Badajoz ha ganado más de lo que ha perdido con esta candidatura, dado que «todos los agentes juveniles de Europa» estaban presentes en Tesalónica (Grecia) durante la presentación de la candidatura.

«Badajoz ha estado posicionado con otras seis ciudades europeas, seis capitales defendiéndose en Grecia», manifestó el edil. «El PSOE no se da cuenta de que no es un gasto, sino una inversión».

Es por ello que Francisco Javier Gutiérrez Jaramillo considera que, a pesar de no haber resultado elegida por el Consejo Europeo de la Juventud, la experiencia ha sido un «éxito» para la ciudad. Asegura que, a partir de ahora, será más fácil buscar apoyos y colaboraciones. «La gente joven ya sabe dónde está Badajoz».

Tras pasar varias etapas, Badajoz llegó a la final junto a la Laguna, Galway (Irlanda), Varna (Bulgaria) o Vilnius (Lituania). Ganja (Azerbaiyán) resultó la elegida.

Carácter transfronterizo

La clave de la candidatura pacense era su carácter fronterizo. De hecho Badajoz se presentaba a la Capital de la Juventud con Elvas como segunda sede. La idea era programar actividades de la capitalidad en la localidad portuguesa.

En cuanto a los programas el más destacado es Vive la Noche que es el cuarto evento juvenil que logra más subvenciones a nivel nacional. En el proyecto de actividades juveniles que representa a Badajoz también destacan, entre otros, el Certamen de Jóvenes Creadores y las políticas de emprendimiento y empleo.

Las ciudades que han recibido este título en los últimos años calculan que les ha aportado unos 100.000 visitantes además de actos culturales y eventos de gran importancia.

La primera ciudad que ostentó este título fue Rotterdam en 2009, seguida de Turín (Italia), Amberes (Bélgica), Braga (Portugal) y Maribor (Eslovenia) este año. Badajoz todavía puede presentarse para este reconocimiento durante 2017, aunque el Ayuntamiento aún no ha decidido si volverán a intentarlo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Gutiérrez no aclara el gasto de la candidatura