Borrar
El pirómano de Ciudad Jardín sigue suelto
BADAJOZ

El pirómano de Ciudad Jardín sigue suelto

La Policía ha detenido a varios incendiarios en los últimos dos años, pero no ha encontrado a los responsables de los incendios más graves «Como sea del barrio, lo metemos en un contenedor y le prendemos fuego», claman los afectados

EVARISTO FERNÁNDEZ DE VEGA

Jueves, 28 de noviembre 2013, 10:35

El 7 de junio de 2011, los vecinos de la avenida Vicente Delgado Algaba se despertaron sobresaltados. Eran las 2.30 de la madrugada cuando alguien bajó de un coche e introdujo un objeto incendiario en los contenedores de basura que hay frente a la gasolinera de la estación de autobuses. Hubo una enorme onda expansiva y treinta viviendas fueron desalojadas. Resultaron afectados varios vehículos, locales comerciales y pisos.

Ocho meses después, junto al parque de Ciudad Jardín, alguien rompió las ventanillas de dos coches estacionados junto a la calle la Retama y les prendió fuego. Cuatro automóviles resultaron afectados.

Apenas habían pasado quince días de este segundo ataque cuando se produjo otro suceso grave en la calle Santa Luisa de Marillac, que está en el vecino barrio del Cerro de Reyes. Ardieron tres coches en la misma calle y varias fachadas resultaron afectadas. Como en los dos casos anteriores, tampoco se localizó al culpable.

Dos meses más tarde, alguien utilizó una pequeña lata de gasolina para quemar 24 contenedores de basura apilados junto a las antiguas instalaciones de Ifeba, en la urbanización Guadiana. La 'broma' costó 30.000 euros, pero no se identificó al autor.

Eso ocurrió a mediados de abril. Doce días después, alguien prendió fuego a cinco contenedores de residuos junto al parque de Ciudad Jardín. Esta vez se repetía escenario y los vecinos montaron en cólera. No hubo detenidos por ese hecho y el pirómano siguió suelto.

Durante varios meses, la tranquilidad regresó a la ciudad, pero el pasado martes se produjo un incendio calcado. De nuevo prendieron fuego a los cinco contenedores de residuos colocados por FCC junto al parque de Ciudad Jardín. Las llamas se extendieron rápidamente y afectaron a cuatro coches, una moto y un árbol.

Uno de los vehículos dañados en el suceso de esta semana jamás duerme en la calle. Pero su propietario tuvo que dejarlo fuera el lunes ante la imposibilidad de utilizar su cochera particular, a la que no podía acceder porque su calle se encuentra en obras.

«Como el pirómano sea del barrio, lo ponemos dentro de un contenedor y le prendemos fuego», advertía ayer el propietario de un negocio próximo al lugar del suceso.

Él no figura entre los afectados directos por los incendios, pero comparte la preocupación de los vecinos que han perdido su patrimonio. «Si te fijas bien, la persiana del primer piso se ha deformado y uno de los cristales está estallado». Su enfado es compartido por Javier Castaño, cuya vivienda mira al parque. «Los contenedores ahí son un peligro. El tubo del gas recorre la fachada y las dos veces que han quemado los contenedores ha soportado mucho calor. Cualquier día vamos a tener una desgracia mayor».

Javier resultó perjudicado por el incendio ocurrido en abril del año pasado en la calle Campanilla. El coche quedó dañado, pero su seguro a todo riesgo se hizo cargo de la reparación.

No le ocurrió lo mismo a Antonio Correa Rodríguez, que tuvo que desembolsar 1.600 euros por la reparación de su turismo. «La compañía me dijo que no se hacía cargo y el Ayuntamiento y FCC también se desentendieron. Al final me tocó a mí pagar el arreglo».

Junto al parque de Ciudad Jardín vive otra docena de vecinos que han perdido su coche o parte de él, un problema económico insalvable para quienes carecen de ingresos. Y lo mismo sucede con quienes se han visto perjudicados por los incendios ocurridos durante los últimos dos años frente a la estación de autobuses, en el Cerro de Reyes y en otras zonas de la ciudad.

El Cuerpo Nacional de Policía ha confirmado que abrirá una investigación tan pronto como sean denunciados los incendios ocurridos el pasado lunes. Igualmente ha indicado que aún se desconoce si el fuego que afectó a una vivienda de la calle Serrano en la que dormía un indigente fue intencionado o accidental.

Hasta el momento, ninguno de los incendios de gravedad ha sido esclarecido por las fuerzas de seguridad. Los tres incendios de Ciudad Jardín siguen impunes, al igual que el ocurrido en Vicente Delgado Algaba, donde hubo daños cuantiosos. Eso no significa que no se hayan producido detenciones de pirómanos. La Policía Local sorprendió en 2010 a un hombre que trataba de prender fuego a un contenedor en la ronda del Pilar, mientras que en enero del año pasado arrestó a un joven de 27 años y otro de 17 cuando iban a dar fuego a varios contenedores próximos a la estación de autobuses.

La Policía Nacional también arrestó en diciembre de 2012 a un hombre de 78 años como responsable del incendio de 3 contenedores y 18 papeleras en la ronda del Pilar. Y pocos meses antes localizó a un hombre de 61 años que había prendido fuego a un cajero automático de la avenida Sinforiano Madroñero y a dos contenedores de Godofredo Ortega Muñoz.

El concejal delegado de Bomberos, Francisco Javier Gutiérrez, fue muy expresivo ayer cuando dijo: «Ojalá lo cojan, porque hay un cabronazo que nos hace la vida imposible». Luego lamentó que en la ciudad de Badajoz haya personas que se dedican «a 'joer' el patrimonio de los demás, a 'joer' los coches de los vecinos y a 'joer' el campo». «Será la Policía la que tenga que buscar al culpable o a los culpables».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El pirómano de Ciudad Jardín sigue suelto