Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?
Los primeros camiones de reparto entraron poco después de las siete y media de la mañana a la Plaza. :: MARISA NÚÑEZ
Los distribuidores acceden a la Plaza y esperan que se amplíen los horarios
CÁCERES

Los distribuidores acceden a la Plaza y esperan que se amplíen los horarios

Los camiones de reparto volvieron a entrar ayer, entre 7.30 y 9.30, en el recinto monumental tras más de tres años sin poder hacerlo

MANUEL M. NÚÑEZ

Jueves, 28 de noviembre 2013, 08:17

La escena no era inédita porque ya se había visto otras veces. Hace ya tiempo, eso sí. Ayer, cuando la luz del día todavía trataba de abrirse camino, un camión de Coca Cola surgía en primer plano con la Torre de Bujaco de fondo. Parecía un anuncio publicitario, un gancho fotográfico que promocionaba al mismo tiempo las excelencias del patrimonio histórico de Cáceres y 'el sabor de la vida' de la multinacional con sede en Atlanta.

Eran las 7.35 horas. Desde mediados de 2010 esa imagen no se repetía. Fue entonces cuando arrancó la segunda fase de la obra de remodelación de la Plaza Mayor, y la carga y descarga quedó desterrada en las Cuatro Esquinas, General Ezponda o Gran Vía. La decisión del Ayuntamiento de permitir de nuevo la entrada a las firmas de distribución se hizo efectiva sin alardes, como si durante este tiempo los hábitos hubiesen sido los mismos de siempre.

La empresa Norba fue la primera en acceder con sus camiones. Uno cruzó la Plaza y aparcó en las Cuatro Esquinas. El otro se instaló en la zona baja del recinto, frente a la tapería La Minerva y la tienda de prensa Ciconia. Carmen Barrios, su encargada, recibía la novedad de los repartidores a su puerta con alegría, pese a que su negocio no se veía afectado. «Me parece bien que entren. La medida del Ayuntamiento es lógica. No se puede poner trabas a los trabajadores, que debían ir cargados con su mercancía», explicaba. La suya no es una opinión más. No solo trabaja en la Plaza. También vive allí. Y asegura que en este primer día de carga y descarga los ruidos que algunos residentes presagiaban ella no llegó a oírlos. «No me he enterado de nada. La primera hora de la mañana ha sido normal, como cualquier día», relataba poco después de las ocho de la mañana.

A esa hora el movimiento ya se había intensificado. La Policía Local, con el responsable de su Gabinete Técnico al frente, supervisaba la operación. A los camiones de Coca Cola se sumó el de Mahou, que se situó a la altura del restaurante El Pato, tras acceder por la única vía de entrada habilitada, la calle General Ezponda. «A la altura del pivote hemos facilitado la matrícula del camión a la Policía Local y nos ha permitido el paso. Todo ha transcurrido con normalidad. El problema es que no tenemos demasiado tiempo», argumentaba Alfonso Puerto sin soltar su carretilla cargada de bebidas refrescantes ni un instante. Alfonso fue el primero en llegar a la Plaza junto a su compañero Juan Carlos Santano.

Cumplir el horario

El mensaje que trasladan es idéntico al que han venido difundiendo en las últimas semanas, desde que la comisión de Movilidad Urbana, dio el visto bueno el 22 de octubre a una carga y descarga «limitada». Agradecen la voluntad de diálogo del Ayuntamiento y sobre todo el paso que se ha dado al facilitar la distribución los miércoles y jueves durante dos horas (de siete y media a nueve y media). Pero les parece poco. «No hay tiempo material para hacer todo. Se necesitarían unas ocho horas. Mejor esto que nada, aunque lo ideal sería un día completo de acceso libre», subraya.

Antonio Serrano, de la distribuidora Coloser, ejerce como portavoz del colectivo de empresarios. La idea que tienen es colaborar al máximo con la Policía, como ya hicieron ayer, con un cumplimiento estricto d el horario. Garantizan -y ayer cumplieron- que no se acumularán camiones en la Plaza. Esperan que de esta forma el Ayuntamiento se muestre flexible, al menos a medio plazo, y pueda ampliar el horario. O al menos dar autorización algún día más. Esa es también la opinión de Rosser Gruart, empresaria de hostelería y presidenta de la asociación vecinal de la zona centro. «El Ayuntamiento ha acertado. Se beneficia a las empresas y ruido no hay. Lo que hace falta es que se cumpla de forma estricta el horario. Y si hay que ampliar a algún día más, mucho mejor, pero siempre a primera hora. Hay que cuidar al turista», señala.

José Antonio Muñoz, que comenzó como camarero en la Plaza en 1989, no tiene dudas. «¿Qué sentido tiene prohibir la entrada a los repartidores? No se pueden poner trabas a los trabajadores. Si se hace como hoy, no veo inconvenientes». El conocido hostelero Emilio Rey ha sido uno de los que han apoyado a los distribuidores en su reivindicación. «Que les dejen entrar es positivo. La Policía Local y el Ayuntamiento han acertado». La vuelta de la carga y descarga a la Plaza Mayor pasará hoy su segunda prueba.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los distribuidores acceden a la Plaza y esperan que se amplíen los horarios