

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO ROMERO
Viernes, 29 de noviembre 2013, 08:40
Con los bancos restringiendo el crédito a las familias y creciendo la inseguridad laboral cada vez son más los pacenses que se animan a alquilar una vivienda. Lo certifican diferentes inmobiliarias de la ciudad, que destacan que los precios de las rentas bajan, pero no en la misma proporción que lo hacen las que están en venta.
Antonio Correa, gerente de García Márquez, explica que la impresión es que los pacenses alquilan mucho más ahora que hace unos años. Advierte, también, un cambio en el perfil del arrendador. «Ahora es un inquilino con cierta solvencia. Gente con intención de comprar, pero que no lo hace por miedo o por las dificultades para acceder a un préstamo», destaca.
Desde Habitat, sin embargo, Alberto García indica que esta opción creció bastante en el inicio de la crisis, pero que en el último año se ha mantenido. «Ahora mismo hay un perfil familiar que usa el alquiler como paso intermedio antes de comprar».
En la Inmobiliaria Badajoz, María José Rodríguez ha visto cómo en los últimos meses está creciendo también el alquiler con opción a compra. El precio de compra-venta futuro se marca al inicio de la relación y después se descuenta el dinero que se ha pagado cada mes. Durante uno o dos años, permiten ejercer el derecho de compra y, según su experiencia, no existen problemas para que finalmente el inquilino compre la vivienda. Existen casos en los que se exige una fianza más alta o una aportación económica antes de entrar en el piso, aunque ahora también hay casos en los que una mensualidad es suficiente para firmar el acuerdo.
Pero, ¿por cuánto se puede alquiler un piso? En todas las inmobiliarias destacan que depende mucho de la zona en la que se ubique la vivienda. San Roque, San Fernando y las zonas más escondidas del Casco Antiguos son las más baratas. Un apartamento de un dormitorio puede costar 300 euros en esas zonas, destacan desde Inmobiliaria Badajoz.
Por 450 o 500 euros, sin embargo, se puede alquilar una vivienda de tres dormitorios, dos baños y, con suerte, hasta con plaza de garaje. Se pueden encontrar viviendas de este tipo más baratas, aunque están destinadas para estudiantes universitarios. La vivienda que se alquila con más facilidad, indican, es la que está amueblada y dispone de dos dormitorios.
Hasta de 200 euros al mes
Desde García Márquez explican que los precios del alquiler no han bajado como lo están haciendo para la venta. Si ahora se puede comprar una vivienda un 40 o 50% más barata que durante el boom inmobiliario, el alquiler ha bajado, como mucho, un 15%. «Lo que antes costaba 450 euros, ahora cuesta 420 euros. Pero no más diferencias», añade Antonio Correa.
María Espino, de la inmobiliaria 4ºC, señala que sí se están dando casos de bajada del alquiler a personas que ya son inquilinos. «Si los propietarios están contentos con ellos, prefieren reducir el precio a que se vayan». Por su experiencia, «la gente quiere pisos que estén bien, pero baratos. En algunos casos me han llegado a preguntar por rentas de pisos pequeños por 200 euros al mes».
Las zonas donde se alquilan los pisos con más facilidad son Valdepasillas, Huerta Rosales y Cerro del Viento. Son esos lugares, también, donde se encuentran las construcciones más nuevas. Desde 4ºC indican que hay muy poca oferta de alquiler en el centro con viviendas en buen estado. «Lo que hay bueno en el centro, vuela», indica María Espino, quien insiste en que «hay mucha demanda de alquiler, pero la oferta es muy mala». Las inmobiliarias se encuentran también con arrendatarios que quieren alquilar sus casas por un precio alto y no están dispuestos a bajarlo.
Todos los agentes consultados destacan que una prueba de que cada vez más familias optan por el alquiler es la demanda que existe de pisos sin muebles. Prefieren decorar su casa y llevar sus propios enseres. «Antes era más difícil alquiler sin muebles, pero ahora hay mucha gente que no puede comprar pero tienen sus muebles y quieren llevar sus cosas. Muchas personas optan por viviendas con la cocina amueblada, aunque algunas llevan hasta sus electrodomésticos. Los clientes cada vez piden más casas vacías», añade María José Rodríguez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.