

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 29 de noviembre 2013, 09:50
En diciembre del pasado año, el Patronato de la Fundación Helga de Alvear se marcó como uno de los objetivos para el siguiente año, 2013, la puesta en marcha de una asociación de maigos del Centro de Artes Visuales de la calle Pizarro, que acoge la colección de la galerista alemana. El pasado martes se dio forma a este objetivo con la firma de un convenio de colaboración entre el propio Patronato, representado por su presidenta, la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, y el presidente de la recién constituida Asociación de Amigos de la Fundación Helga de Alvear, a cuyo frente se encuentra Francisco Sánchez Lomba, profesor jubilado de Historia del Arte de la Universidad de Extremadura.
El acto, del que el espacio cultura informó ayer, tuvo lugar el pasado martes en el edificio de la Casa Grande con presencia de todos los patronos. «La asociación Amigos de la Fundación Helga de Alvea viene a constituirse simbólicamente en el arranque de una nueva etapa en las relaciones entre la Fundación Helga de Alvear y la comunidad en que se integra, con y para la que trabaja», aseguraron a través de un comunicado de prensa.
La asociación, en realidad, fue constituida formalmente el pasado 26 de junio y cuenta ya «antes de su lanzamiento público», con más de 40 miembros.
«Fue constituida», indican, «por iniciativa de un conjunto de personas que desean asumir un papel activo en la promoción, estímulo, apoyo y desarrollo de cuantas acciones culturales, educativas y de otra índole tengan relación con la Fundación, para ayudar a su difusión nacional e internacional y su integración en la sociedad».
Así lo reflejan sus estatutos y tales objetivos intentaran conseguirlos a través de una serie de acciones e iniciativas culturales. «Entre ellas y con carácter meramente ejemplificativo puede llevar a cabo actividades de exposición, patrocinio, difusión, impresión, edición, pintura, escultura, fotografía, música, talleres infantiles, viajes culturales, visitas guiadas o cualesquiera otras».
La Fundación Helga de Alvear dijo ayer acoger esta asociación de Amgios «con entusiasmo». «Representa una vía fundamental para la participación de la comunidad en este proyecto público que contribuirá de manera determinante para la consolidación y enriquecimiento del mismo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.