

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Viernes, 29 de noviembre 2013, 08:40
Más que no gustarles las lentejas (o las tomas... o las dejas), ni las orejeras políticas (que tampoco) a la oposición lo que no le gusta es cómo se ha guisado el plato en los fogones del equipo de gobierno y la forma de servirlo en el pleno. Y a la hora del almuerzo, costumbre que ha hecho ley. El de ayer, por cierto, era la creación de una comisión de investigación.
El 'es lo que hay' de la moción del PP para crear la comisión de investigación sobre las recientes pruebas de selección para personal de Deportes, sin ningún previo conocimiento de los términos de la propuesta, ni consenso con los portavoces, es lo que llevó ayer a los grupos del PSOE, IU, UPEx y a la regionalista no adscrita, Mónica García, a abstenerse.
Esa fue la causa por la que dejaron solo al PP la hora de votar a favor de la constitución de esa comisión, aunque todos hicieron patente su interés por estar en ella. De acuerdo con el fondo, la oposición subrayó, con la abstención, la importancia de cuidar las formas en el juego de la política.
De nada les valió que el alcalde argumentara que ya habían votado hace días, en la comisión de Personal, a favor de la citada investigación. El desconocimiento del procedimiento de creación, del funcionamiento y cometido concreto de la comisión especial que se proponía crear pesó en la oposición más que la réplica del alcalde.
Tampoco logró Pizarro su apoyo, pese a aceptar la propuesta secundada por todos los grupos, de investigar la totalidad del proceso de selección de dos plazas de operario de piscina y seis de monitor deportivo. Sin limitar las pesquisas, como en principio se planteaba, a las presuntas irregularidades detectadas por el tribunal en los exámenes de los días 6 y 8, anulados el 18 y repetidos el 25.
Tal fue así, que el portavoz del PP, Isidro Rodríguez, se despachó en su línea dialéctica, diciendo que «se va a crear una comisión de investigación y si quieren, participan; y si no, no». Así que de recular, nada de nada, vino a decir. Aunque sin éxito.
Al final, la comisión tendrá la misma proporcionalidad que el resto de las informativas, con representación de todos los grupos y deberá elegir presidente y régimen de sesiones. Una vez llegue a sus conclusiones, se disolverá. Su constitución viene avalada da por la ley que permite comisiones especiales para tratar asuntos concretos. En este caso, estará formada por los miembros de la de Personal. La idea es investigar todo el proceso de selección de esas plazas, clarificar las posibles irregularidades y filtraciones de preguntas detectadas y depurar todas las responsabilidades.
Las lentejas anteriores no fue lo único del menú del pleno que no gustó la oposición. Tampoco tragó con la modificación presupuestaria de más de 1.250.000 euros que aprobó el PP. Porque se hace a un mes del nuevo presupuesto y porque destina casi el 73% a gasto corriente, un 27% a inversión y un 0,5% a empleo, cuando cerca del 50% del dinero bailado de partida procede de personal.
El edil de Hacienda se esforzó en convencer a la oposición de que lo primero no será el empleo, sino las deudas judiciales y obligaciones pendientes de servicios (bomberos o el de aguas) que se llevan más de la mitad; lo segundo, las inversiones (un tercio); y el resto irá para arreglos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.