Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 16 de abril, en Extremadura?
El grupo socialista pide paneles con información visual y sonora en 40 paradas. :: JORGE REY
El PSOE propone una línea circular de bus para conectar los barrios
CÁCERES

El PSOE propone una línea circular de bus para conectar los barrios

Pide que la nueva contrata ofrezca un billete que permita transbordos y una tarifa social para diversos colectivos

EUROPA PRESS

Sábado, 30 de noviembre 2013, 10:42

El grupo municipal socialista ha elaborado una serie de propuestas para los pliegos de condiciones del concurso de la nueva concesión del servicio de autobuses urbanos que, según sus cálculos, puede aminorar los costes en un 8 por ciento y aumentar el número de usuarios entre un 10 y un 15 por ciento. Entre las propuestas se incluye una línea circular para conectar los barrios.

La actual concesión, gestionada por la empresa Subus, expira en abril de 2014, por lo que habrá que sacar de nuevo a concurso el servicio antes de esa fecha. Ya está listo el borrador de los pliegos y el PSOE presentó ayer sus propuestas.

El portavoz socialista, Vicente Valle, indicó que el nuevo contrato es una «oportunidad» para reforzar el servicio y mejorar las prestaciones al usuario, acercándolo a los barrios y «haciéndolo más atractivo para los ciudadanos» ante la caída de más de un millón de usuarios que ha experimentado el servicio entre 2005 y 2012.

El PSOE cree que el gasto del servicio debe fijarse sobre la estimación real de costes y no en función de los kilómetros recorridos por los vehículo. Pide que se estudie la supresión de los recortes aplicados en distintas líneas y que se refuerce el servicio a los barrios de Vista Hermosa, Junquillo, Residencial Universidad, Ceres Golf, Montesol I y II, Maltravieso, Casa Plata y el servicio nocturno, así como al Cefot y a Valdesalor y Rincón de Ballesteros. También se pide que se mantenga el servicio al campus universitario entre julio y septiembre en función de la demanda, ya que, según ha explicado el portavoz socialista, en los actuales pliegos se suprime en esos meses.

Circular

La creación de una línea circular que comunique los barrios y un sistema de líneas radiales desde las barriadas al centro y viceversa es otra de las propuestas que «lograría disminuir las frecuencias y dar un mejor servicio a los ciudadanos».

También se propone una «elasticidad» de las frecuencias en función de la demanda para que «no se vean autobuses vacíos», de manera que se disminuyan las frecuencias de paso en tramos horarios punta y se aumente el tiempo de paso en horarios de menos demanda.

En cuanto a las tarifas, se recoge la creación de un nuevo billete de doble uso con un límite de horario aproximado de una hora para poder utilizar el mismo ticket en más de un vehículo mediante un transbordo de líneas, y otros dos nuevos billetes combinados con el autobús de línea regular y el tren para facilitar el transporte a los que llegan o se van de la ciudad por estos medios.

Una tarifa social para pensionistas, jóvenes universitarios y un billete reducido para los que no superen el Salario Mínimo Interprofesional es otra de las propuestas socialistas que también recoge que «en función de la demanda se utilicen vehículos más pequeños» lo que supondrá también un ahorro de costes en gasolina.

Paneles

«Proponemos también la instalación de paneles informativos exteriores de tecnología led con información visual y sonora al menos en 40 paradas y no como en el borrador, que solo se contempla en diez paradas», ha advertido Valle.

Sobre la parcela reservada para el parque de vehículos (ubicada junto a la estación de autobuses), el PSOE cifra el coste de su adecuación en aproximadamente un millón de euros y propone que esta inversión no sea obligación de la empresa concesionaria sino una mejora de la contrata.

Asimismo pide que se garantice la plantilla actual del servicio, que está compuesta por alrededor de 100 trabajadores, y que la nueva empresa se haga cargo también de los que ya han cumplido su parte de la jubilación parcial.

Desde el PSOE se critica al equipo de Gobierno que el borrador que se ha elaborado «es más de los mismo» y además le reprocha que no se va a llegar en tiempo y forma a la fecha límite de expiración de la actual contrata ya que ahora el documento debe verse primero en comisión de Contratación, después exponerse un mes para alegaciones, debatirlas y aprobarse en el pleno, por lo que «se les está echando el tiempo encima», afirmó el portavoz socialista.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PSOE propone una línea circular de bus para conectar los barrios