Borrar
El mercado ya está instalado en el paseo de Cánovas. :: JORGE REY
Un renovado Mercado de Navidad reúne a 29 empresas
CÁCERES

Un renovado Mercado de Navidad reúne a 29 empresas

La Institución Ferial asegura que no es competencia para el comercio tradicional y Aeca prefiere que se instale en la Plaza

REDACCIÓN

Sábado, 30 de noviembre 2013, 10:40

El paseo de Cánovas ya luce un renovado Mercado de Navidad, aunque no comenzará a vender objetos de regalo hasta el próximo jueves, día 5 de diciembre, la misma jornada en la que está previsto el encendido navideño. La fecha, incluso, se ha adelantado respecto a otros años, según indicó ayer a este diario César Vicho, gerente de la Institución Ferial de Cáceres (Ifeca), a petición de los comerciantes que allí se van a instalar con el fin de poder aprovechar el puente de la Constitución. Se podrá visitar hasta el próximo 10 de enero.

Este año se instalarán un total de 29 empresas, que ocuparán 69 locales comerciales.

En opinión de Vicho, este mercado no entra en competencia con el comercio local tradicional. «Pienso que no existe conflicto de intereses porque básicamente prima el producto artesanal y los libros de saldo y ocasión» .

La oferta que se puede encontrar incluye un poco de todo: artículos de regalo para Navidad, malabares, jabones, saquitos térmicos, golosinas, lámparas, productos de cuero, etcétera.

De hecho, no hay que confundir este mercado de artículos navideños con el que se celebró en la ciudad entre 2004 y 2010, primero en la Plaza Mayor, con especial atención a la artesanía, y el último año citado en Cánovas debido a las obras de reforma de la Plaza. El actual equipo de gobierno de Elena Nevado decidió suprimirlo en el 2011 como medida de apoyo al comercio local y desde entonces no se ha vuelto a montar.

Sin embargo, el que se inaugurará la semana próxima tampoco despierta precisamente un gran entusiasmo en la Asociación de Empresarios del Comercio de Cáceres (Aeca). Su gerente, María Ángeles Costa, reconoció ayer a este diario que se trata de una de las actividades «contempladas en las ordenanzas municipales» por lo que su celebración no se trata en el Consejo Sectorial del Comercio y tampoco lo denuncian públicamente como competencia desleal.

Sin embargo, preferirían, por ejemplo, que se instalara en la Plaza Mayor, «que para eso se ha arreglado», porque en Cánovas, opina Costa «genera más molestias».

Además, aunque se trata de la venta de productos navideños, desde Aeca se considera que «para ser una ciudad de 100.000 habitantes, hay demasiados mercados: el miércoles, el del jueves, el de las flores... y es algo que ya no tiene sentido. Los mercados», recuerda Costa, «tenían como objetivo complementar una oferta comercial que no existía habitualmente, pero ya no es el caso, hoy en día está cubierto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un renovado Mercado de Navidad reúne a 29 empresas