Borrar
Usuarios del Centro de Acogida Temporal de Cáritas, en Plasencia. :: PALMA
Cáritas dedica un tercio de sus recursos a atender a las personas sin hogar
PLASENCIA

Cáritas dedica un tercio de sus recursos a atender a las personas sin hogar

En 2012 destinó 468.192 euros, cantidad a la que suma otros 311.632 que fueron para acogida y asistencia

A.S.O.

Domingo, 1 de diciembre 2013, 09:14

La lucha contra la exclusión social de las personas sin hogar se ha convertido en la tarea más costosa de Cáritas de Plasencia. A ella dedica la organización algo más de un tercio de sus recursos anuales. Los datos facilitados por la oenegé cifran en un 32,25% los fondos dirigidos en 2012 a atender a este creciente sector social. Un dato que, traducido a euros, arroja la cantidad de 468.192 euros.

Con ello que da patente la especial sensibilidad de la organización hacia estos excluidos sociales. A la citada cifra caben sumarse otros 311.623 euros destinados, en 2012, a la acogida a y asistencia, con lo que se alcanza el 41,4 de sus recursos. Estos son algunos de los datos que han sido hechos públicos por Cáritas con la finalidad exponerlos a la luz informativa para que los conozca la sociedad.

En total, el año pasado Cáritas Diocesana gestionó fondos por valor de 1.451.886 euros. Después de los conceptos citados, el empleo es la partida a la que la oenegé dedicó más recursos: 221.000 euros. Suponen el 15,25 % del total de sus ingresos anuales. Por debajo de ésta se sitúa el colectivo de los mayores con 71.627 euros y el 5% del presupuesto; y los inmigrantes, con 51.242 euros y el 3,53%. La contabilidad de la entidad desvela otros aspectos como el mantenimiento de sus servicios, a los que destina 168.533 euros.

Cáritas consiguió los 1.451.886 euros que gestionó en 2012 de donativos y socios, de campañas y de ayudas y subvenciones institucionales, fondos europeos y aportaciones de organismos privados.

El grueso de los ingresos de la oenegé proceden de las Administraciones estatal, regional y local que sumados, alcanzan el 43,24% con un total de 627.786 euros. Detrás la Administración, socios, donativos, campañas y colectas constituyen la segunda mayor fuente de ingresos de Cáritas de Plasencia, con el 33,67%. Solamente los 622 socios y donantes aportaron, en 2012, a la oenegé 389.364 euros. Al la cifra citada, caben agregarse otros 99.480 euros procedentes de colectas y campañas. Los fondos europeos ingresan el 7% del presupuesto, con 101.935 euros; y otros organismos privados, el 6,47% con 93.949.

Cáritas Diocesana de Plasencia la forman un total de 66 Cáritas Parroquiales y cuatro Interparroquiales. Mantiene cinco comedores sociales y centros de reparto de alimentos y tres residencias de mayores además de los centros de reinserción regional, de acogida temporal y pisos de vida autónoma en Plasencia; una casa de acogida en Don Benito; el hogar de Miajadas; el centro social Betania, de Béjar; y el centro de acogida Virgen de la Victoria, de Trujillo. En total, la organización emplea a 26 personas. y tiene 533 voluntarios. El primer escalón de la atención lo forma el programa de acogida y asistencia, que atienden voluntarios. En 2012 recibió 12.457 peticiones de ayuda de las que pudo atender 10.131, 3.687 de ellas nuevas. El perfil de estas personas lo encabezan parejas jóvenes con hijos a su cargo y fuertemente endeudadas, seguidos de parados de más de 45 años, familias con subsidios a punto de terminar o acabados , pensionistas que se hacen cargo de hijos en paro e inmigrantes sin prestaciones.

Alimentación, vivienda, empleo, ropa y enseres, gastos de salud y apoyo emocional fue lo más demandado. Cáritas ayudó también económicamente a 5.682 personas con un total de 311.632 euros; atendió a 1.545 sin hogar en sus centros; creó 27 nuevos empleos y logró 35 reinserciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cáritas dedica un tercio de sus recursos a atender a las personas sin hogar