

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Lunes, 2 de diciembre 2013, 08:23
El Ayuntamiento tendrá para gastar en 2014 poco más o menos dinero del que ha dispuesto en el año que termina. El presupuesto para el próximo ejercicio mantendrá el nivel de los 28 millones de 2013, según lo adelantado por el alcalde, Fernando Pizarro, vistos los datos que arroja el borrador sobre el que trabaja el edil de Hacienda. «Creo que nos vamos a mantener, declaró el alcalde, en esos 28 o 28,5 millones de euros aproximadamente lo que nos va a permitir, a buen seguro, hacer frente a alguna de las cosas importantes ya comprometidas, como es el campo de fútbol de San Miguel u otras cuestiones que han pedido los vecinos». Sor Valentina Mirón es otra prioridad.
La filosofía del documento, avanzó el regidor, es la que ha mantenido el concejal de Hacienda «de ajustarlo lo máximo posible para que los ingresos sean realmente los que vamos a obtener, porque al final eso es lo que nos hace ver la realidad de las cosas».
Respecto a los ingresos, considera Pizarro que no mermarán, vista a la recaudación de impuestos de este año y la cuantía de las transferencias de fondos regionales o del Estado que se mantienen. «Intentaremos por todos los medios, agregó el alcalde, que sea un presupuesto expansivo, pero siempre pegado al suelo, en el sentido de que lo que tenemos, es lo que nos podemos gastar y vamos a hacer que se gaste en las prioridades que los vecinos nos piden».
«Será un presupuesto muy ajustado, realista y conforme a los ingresos», precisó, por su parte el edil de Hacienda, José Antonio Hernández que explica que una parte importante de las inversiones irá con cargo a la venta de solares.
Sin embargo, la más seria obligación a la que tiene que hacer frente el presupuesto de 2014 es el pago de las huertas de la Isla. El Gobierno local destinará cierta cantidad de dinero de fondos propios para abonar en metálico a los dueños aunque el grueso de los 40 millones pendiente lo quiera liquidar con aprovechamientos urbanísticos o venta de terrenos edificables. Es la única fórmula que ve viable, aunque todo está pendiente de lo que resuelvan juez y partes, a final de enero. «En el presupuesto habrá algo mas que una declaración de intenciones, porque las huertas no solo se pagarán con venta de solares sino que habrá una partida con recursos propios», explica Hernández. Su cuantía dependerá del limite que autorice el Ministerio de Hacienda a ampliar la deuda municipal. Como mucho pueden ser dos o tres millones.
«El pago de las huertas es un elemento que nos condiciona de manera importante y aunque no vamos a tener ejecución de sentencia hasta después de enero, aun así, tiene que incorporarse a los presupuestos», precisó el alcalde. Todo ello sin perjuicio de cumplir «nuestras directrices fundamentales que son, como dice la ley, agregó Pizarro, mantener nuestros servicios, el pago de las nóminas y la deuda a la que hay que hacer frente obligatoriamente y posteriormente, pagar a los proveedores que en este momento casi están al 100%.». Sobre la amortización de préstamos, seguirá al ritmo actual, adelantó Hernández. El equipo de gobierno lleva un mes ya de trabajo con los presupuestos de 2014 a través de reuniones que distintos concejales con el delegado de Hacienda.
Los ejes de éste se completan con el del empleo, que dispondrá de «una partida muy importante» adelantó el regidor. El calendario para tramitarlo, fija la conclusión del borrador y entrega a la oposición este lunes, «como prueba de transparencia y para que puedan estudiarlo en serio», puntualizó Hernández, ya formulen alternativas en la comisión de Hacienda del cinco de diciembre. «Se trata de ganar tiempo» y de que, una vez debatido en comisión, sea aprobado en el pleno de final de diciembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.